La coordinadora 28J recorre las calles en una jornada reivindicativa
Muestran su preocupación por el auge de la extrema derecha y un discurso de odio en aumento
Huesca
Bajo el lema "orgullo o barbarie" se celebraba este sábado la tradicional marcha para recorrer la ciudad de Huesca Huesca en una jornada de reivindicación por los derechos de las personas LGTB+. Los actos comenzaban a las 17 horas en la plaza de Navarra y terminaba en la plaza López Allué tras realizar una marcha por las calles de la capital oscense.
Desde la coordinadora 28J, Blanca Lardiés, explicaba su preocupación ante la situación actual. Denuncia que Huesca está siendo una ciudad hostil en los últimos tiempos contra las personas LGTB+. Además de algunas de sus experiencias -negativas- recientes, habla sobre la situación actual del movimiento y cómo se ve amenazado por "discursos de las altas esferas" y el crecimiento de la extrema derecha y su llegada a las instituciones. Antes de comenzar la marcha tenía lugar una 'performance' y se leía un manifiesto.
Manifiesto de la coordinadora 28J
"Este no es un orgullo cualquiera, es un orgullo marcado por unos resultado electorales que nos tienen intranquilas y con miedo, la extrema derecha nos quiere muertas, quiere que volvamos a los espacios que siempre nos han relegado desde el fascismo, espacios privados, espacios donde no molestemos. Desde aquí nuestro grito unánime para decirles, que las calles, las administraciones públicas y la ciudad de Huesca también es nuestra y cada vez que ellos den un paso nosotres daremos 20. Nos encontraran enfrente, porque la lucha antifascista es nuestra lucha, porque hemos conquistado unos derechos que nunca nos van a quitar, algunes nacimos en esta ciudad, otres hemos llegado y no pensamos irnos.
Llevamos escuchando demasiado tiempo que somos un colectivo minoritario, y no, no es así, si nos juntamos todos los colectivos que para algunos somos minoría somos la gran mayoría de esta ciudad, somos las locas, las pobre, las migras, las lisiadas, las maricas, las bolleras, las transformes que vamos a luchar en cada plaza, esquina y espacio para que se nos vea, más visibles que nunca, con orgullo de ser como somos, con orgullo de pluma.
Estos dos últimos sábados hemos estado en la calle informando precisamente de lo que estamos viviendo hoy y nos hemos tenido que enfrentar a niños que nos han intentado achantar, pero no lo han conseguido, aquí estamos y aquí seguiremos, fuertes, valientes y unidas ante cualquier ataque hacia nuestro colectivo o hacia cualquier otro de los colectivo que por estar minorizado se le ataque.
Mirar a quien tenéis al lado, reconocerle, abrazarle, porque esa persona nos puede salvar la vida, no queremos que ante cualquier tipo de agresión la sociedad se quede de brazos cruzados como pasó en el metro de Barcelona, queremos que Huesca sea una ciudad vivible para todas las personas que estamos aquí y también para las que faltan.
Seguiremos transformando Huesca con orgullo y para eso también os pedimos que os impliquéis, por eso a lo largo de la manifestación a quien le apetezca puede acudir a cualquiera de las personas que llevamos una pañoleta multicolor y pedir entrar a formar parte de la Coordinadora 28J de Huesca para construir un espacio potente que pueda acallar las bocas de los fascistas que nos quieren fuera.
Este año más que nunca Orgullo o Barbarie."