Félix Brocate: "Es muy importante que el deporte femenino siga en lo más alto"
El nuevo Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza ha pasado por Ser Deportivos Aragón

Félix Brocate, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza / Miguel G. García

Zaragoza
Félix Brocate Puri ocupa el cargo de Concejal de Deportes desde el pasado sábado. La alcaldesa, Natali Chueca, ha elegido a una persona ligada al deporte durante toda su vida. Fue árbitro internacional de balonmano, Presidente de la Federación Aragonesa Balonmano, candidato a la española, delegado de la Selección Española en una de las décadas más exitosas de nuestro Balonmano y Director General de Deportes del Gobierno de Aragón durante la última legislatura de Luisa Fernanda Rudi. El nuevo concejal ha pasado este jueves por Ser Deportivos Aragón.
Plan para la legislatura
"Lo más inmediato, lo que tenemos ahí mismo, es la candidatura de Zaragoza como Capital Eropea del Deporte 2026. La próxima semana tenemos que enviar el dossier a ACES Europa, tenemos que presentarlo, tenemos que demostrarles que es el ideal, ciudad ideal y única que puede ser capital europea Y a partir de ahí, trabajar para que lo sea porque nos permitirá dar un impulso definitivo a la ciudad conocer definitivamente la ciudad en el extranjero".
Capital Europea 2026
"Poder traer eventos muy importantes, eventos con los que tenemos que empezar a trabajar rápidamente Sería un impulso definitivo para que Zaragoza siguiera demostrando a nivel internacional, para mostrar todo lo que se ha hecho en Zaragoza en los últimos años en cuanto al deporte, mostrar también la ciudad como una ciudad del siglo XXI, una ciudad moderna que todos desde el deporte y no desde el deporte quieren venir a conocerla, a hacer deporte, por supuesto, a conocer su cultura , su cocina. Hay que mezclar todas las patas que confluyen en el deporte. La economía, el turismo, la cultura... Poder conseguir que las empresas se involucren, que las empresas inviertan en deporte, que inviertan en turismo, que invertan en cultura. El deporte en esta ciudad siempre ha inspirado muchas cosas y siempre se ha respirado deporte y creo que es fundamental para la ciudad".
Mal momento equipos de elite
"Creo que esto es nuevo. No recuerdo en los últimos 20 años que Zaragoza haya estado tan huérfana en el deporte de élite en cuanto a clubs. Seguimos teniendo deportistas que están haciendo cosas muy importantes a nivel individual. Debemos recuperar ese tono a base de ayudar a los clubes de élite de la forma que podamos para que recuperan lo perdido. Es fundamental que haya deporte de élite todos los fines de semana en la ciudad. Que lo perdido sea flor de un día y que los clubs que han quedado relegados este año, el Sala Zaragoza femenino y la Escuela de Waterpolo femenino de Zaragoza, consigan recuperarse de inmediato. Es muy importante que el deporte femenino siga en lo más alto. Es importante que la mujer haga deporte, pero ayudarla para que sea donde le pertenece. La Escuela de Waterpolo de Zaragoza, por ejemplo, después de tantos años en la élite ha descendido y es un palo".
Proyecto de nueva instalación
"Es un proyecto importante para una cicatriz de la ciudad que hay que recuperar. Esa instalación nos puede ayudar a darle sentido a esa parte de la ciudad que es fundamental, pero creo que el proyecto lo más importante para el deporte es la Ciudad Inteligente del Deporte. Creo que ese es el santo y seña de esta legislatura para poder dar color al proyecto que ya se ha presentado con unas instalaciones que nos ayudarán a poder dar salida a las minorías del deporte, que hasta ahora lo han tenido muy difícil para entrenar y competir en competiciones nacionales e internacionales. Es el otro gran objetivo, aparte del de la Capital Europea del Deporte, es dar cara al proyecto de la ciudad inteligente del deporte en un espacio que lleva vacío desde 2002. Esa zona se encuentra en total desuso y necesitamos recuperar lo que en ese momento era el Centro Aragonés del Deporte. Ahora, 21 años después, queremos la Ciudad Inteligente del Deporte para ser lo que el deporte zaragozano y los deportistas zaragozanos se merecen".
Nueva Romareda
"El área de urbanismo está haciendo un trabajo muy importante y creo que La Romareda será un auténtico acontecimiento pronto. Zaragoza merece y necesita un campo del siglo XXI. Estoy plenamente convencido de que verá la luz, hay unos plazos que sacar adelante, pero la Romareda va a ser un campo precioso, un campo que los zaragozanos y los zaragocistas estarán absolutamente orgullosos de tener".

Santiago Sáez
Redactor de Deportes. Cubre la información del Real Zaragoza desde 1995, año en el que se incorporó...