Enclaves alcanza su XI Edición con nuevas ubicaciones y con primeras espadas de la música clásica
El festival tendrá lugar del 30 de junio al 22 de julio en ocho pueblos de la Hoya de Huesca

Presentación XI Edición Enclaves.

Huesca
Un año más la Hoya de Huesca propone un recorrido distinto que aúna patrimonio y música. Será entre el 30 de junio y el 22 de julio, con ocho enclaves para ocho formaciones musicales que traerán 51 artistas en total. Algunos de ellos, de primerísimo nivel como el arpista gallego gallego Manuel Vilas -que tiene más de un centenar de discos con algunas de las mejores voces- también lo consideran un programa de lo más especial. El técnico de cultura de la comarca comentaba que "cada dos o tres años me vuelve a decir: Por favor llévame aquí que yo monto algo".
Esto tiene que ver con la experiencia tan singular que ofrece este festival en cada uno de sus escenarios. Teresa Moreno, concejala de cultura del Ayuntamiento de Huesca, destacaba "el diálogo que se establece entre música, paisaje y patrimonio", que consigue que Enclaves ofrezca una experiencia casi personalizada a cada espectador con unos matices únicos.
Un festival que, como indicaba la consejera comarcal de cultura, Beatriz Calvo, ha ido creciendo con el paso de los años "en la calidad y prestigio de las formaciones participantes, aumentado la afluencia de público, enriquecido su programación con actividades complementarias y, sobretodo, ha reclamado la atención sobre un gran número de elementos de patrimonio".
En esta edición el enclave de Huesca, la Iglesia de Santa Teresa, será la primera vez que se utilice en este festival. También lo harán la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Biscarrués y la Ermita de los Dolores de Monflorite.