SER Deportivos Huesca
Sociedad

El icono deportivo y social Sara Khadem será la protagonista del XVI Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre

El 22 y 23 de julio los participantes competirán y podrán jugar contra Khadem, subcampeona del mundo y activista por los Derechos Humanos

Presentación del XVI Torneo Internacional de Alcubierre.

Presentación del XVI Torneo Internacional de Alcubierre.

Alcubierre

El torneo de ajedrez de Alcubierre es una preciosa excepción para los amantes de este juego. Este pueblo monegrino, de apenas 400 habitantes, ha acogido a nombres de primerísima fila como Karpov o Spassky durante sus casi dos décadas de vida. Este año, el 22 y 23 de julio, la protagonista será la iraní Sara Khadem, quien no solo es subcampeona del mundo ajedrez sino que también destaca su compromiso con los Derechos Humanos.

Leontxo García, Maestro FIDE, Premio Nacional de Ajedrez, periodista deportivo y presentador del torneo, conoce bien su historia: "Decidió jugar el pasado diciembre el mundial de rápidas sin el velo, una falta gravísima para el Gobierno de Irán. Ella decide huir a España desde donde intenta rehacer su vida". Se dio en un contexto en el que la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, una iraní de origen kurdo, había desencadenado enormes manifestaciones en Irán, miles de detenidos y varias ejecuciones.

En Alcubierre, los ajedrecistas tendrán la oportunidad de enfrentarse a ella en unas partidas simultáneas el domingo 23 a partir de las 18 horas. En este sentido, el presidente de la Federación Aragonesa de Ajedrez, Rubén Cajo, reconocía que también es una gran oportunidad para seguir mostrando referentes a las ajedrecistas, siguiendo la línea del año pasado que tuvo como invitada a Judit Polgar. En cuanto al torneo, este mantiene sus características y otorgará premios económicos a participantes de distintas categorías, ELO e incluso en exclusiva para los ajedrecistas locales.

Una historia que merece ser contada

Ya antes de su desplante al régimen de Teherán, Khadem era un personaje de lo más admirable. Niña prodigio, ya competía con 8 años y a los 12 era campeona del mundo de su edad. Pese a que su profesora le invitó a dedicarse a tareas "más importantes" que el ajedrez, desde su familia le apoyaron en todo momento y comenzó a ser educada desde casa, yendo al colegio solo para los exámenes.

A finales de 2018, con 21 años, ya era de las mejores del mundo en ajedrez clásico, y subcampeona en partidas rápidas y relámpago. No obstante, siempre estuvo activa en protestas sociales y se solidarizaba con otros ajedrecistas iraníes -como Firouzja- en sus reivindicaciones. Ahora intenta retomar su carrera deportiva desde España, un país que siempre le ha gustado mucho.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00