Lorena Orduna ya es alcaldesa de Huesca por el Partido Popular
El PSOE ha asegurado que estará vigilante ante posibles pactos con Vox, que de momento no han fructificado para la toma de posesión

Nueva corporación municipal del Ayuntamiento de Huesca

Huesca
Lorena Orduna es ya la alcaldesa de Huesca, al frente del Partido Popular. Ha tomado posesión de su cargo en un pleno de investidura sin sobresaltos, en el que ha obtenido los 12 votos de sus 12 concejales. Los otros dos grupos municipales, el PSOE y Vox han votado a sus propios candidatos, Silvia Salazar y Antonio Laborda, respectivamente, por lo que el PP gobierna el Ayuntamiento de Huesca con mayoría simple, al haber sido la lista más votada.
Tras su toma de posesión, en la juraba su nuevo cargo, Orduna leía su discurso, en el que finalizaba convocando a todos a trabajar juntos, al tiempo que explicaba cómo debe ser Huesca, una ciudad cómoda, debe ofrecer a sus vecinos servicios de calidad, un entorno saludable, oferta cultural y de ocio, empleos de valor, oportunidades de formación, crecimiento personal y crear espacios donde las relaciones humanas adquieran la importancia que merecen.

Lorena Orduna, momentos después de recibir el bastón de mando

Lorena Orduna, momentos después de recibir el bastón de mando
La nueva alcaldesa, consciente de que al gobernar en minoría deberá negociar con los otros dos grupos municipales, hablaba del inicio de un periodo municipal que estará marcado por el diálogo y el encuentro, que era lo que ofrecía, a la hora de buscar soluciones para mejorar la calidad de vida en Huesca.
"Cada uno (de los grupos) tiene una visión política distinta, pero estoy segura de que todos compartimos las mismas aspiraciones de mejorar la ciudad", ha añadido la alcaldesa, quien ha asumido como propio el lema de que la política es "el arte de llegar a acuerdos en busca del bien común". También ha expresado su "absoluta confianza" en los miembros de su equipo de gobierno para desarrollar un "proyecto centrado en las personas", pero también dirigido a la protección de los colectivos más vulnerables, a mejorar la movilidad urbana en pro de una ciudad "saludable" y a favorecer oportunidades de crecimiento". Precisamente, de sus compañeros de grupo en el PP aseguraba que son personas sensibles, honestas, responsables, entusiastas comprometidas y de gran capacitación.
Ha mostrado su agradecimiento tanto a Azcón como a Alós por el apoyo recibido, aunque también ha reconocido la labor realizada por su antecesor en el cargo, el socialista Luis Felipe, especialmente durante la pandemia. Lorena Orduna tomaba posesión de su nuevo cargo como alcaldesa de Huesca en un abarrotado Salón del Justicia, lleno de autoridades y familiares, y en el que también estaba presente el presidente regional del Partido Popular Jorge Azcón.
En su discurso, leído con rapidez, se emocionaba cuando agradecía su apoyo a su marido y a sus dos hijos. Reconocía que tiene un plan para Huesca y su equipo y ella ya se han puesto a trabajar en el mismo.
Por el PSOE, Silvia Salazar ha asegurado que van a hacer una oposición constructiva, pero se mostraba preocupada por posibles pactos entre la derecha y la ultra derecha, por lo que afirmaba que estarán vigilantes, porque el equipo de Gobierno necesitará de apoyos de Vox, especialmente para sacar adelante los presupuestos.
Por su parte, el candidato de Vox, Antonio Laborda, que antes del pleno había comparecido ante los medios de comunicación para informar de que se votarían a sí mismos, al haber sido ninguneados por el Partido Popular, que en su opinión ha mostrado una gran soberbia, daba tras el pleno su enhorabuena a Lorena Orduna y enviaba un saludo a Luis Felipe, de quien aseguraba haber tenido un trato adecuado. Espera que haga una ciudad mejor, con los cambios necesarios, y recordaba que su apoyo le será necesario al equipo de gobierno que deberá tenderles la mano.
CONCEJALES
En este mandato que echa a andar dar sólo tres partidos están representados en la corporación municipal, que contará con nuevas caras entre sus concejales.
Lorena Orduna está al frente del PP. Este grupo municipal está conformado por Ricardo Oliván, Marta Escartín, Nuria Mur, Iván Rodríguez, Gemma Allué, Susana Oliván, Leopoldo Carranza, Teruca Moreno, José Miguel Veintemilla, Belén Almudévar y Sonia Latre.
El grupo municipal del PSOE, en principio iba a estar liderado por Luis Felipe, hasta ahora alcalde, quien finalmente decidió dejar la primera línea política, por lo que queda en manos de Silvia Salazar, que cuenta con Fernando Sarasa, Cristina de la Hera, José María Romance, Rosa Gerbás, Ramón Lasaosa, Belén Hernández, Roberto Cacho, Ana Loriente y Fernando García.
Por su parte, VOX está liderado por Antonio Laborda, al que acompañarán José Luis Rubió y Susana Magán.