Sociedad

"Más allá de los ojos cerrados" trae a Huesca muchas más realidades de las que vivimos

Este lunes a las 22 horas tiene lugar el estreno del documental dirigido por Norberto López y Germán Roda

Norberto López presentando "Más allá de los ojos cerrados".

Norberto López presentando "Más allá de los ojos cerrados".

Huesca

El documental, codirigido por Norberto López y Germán Roda, se estrena en primicia en el Festival Internacional de Cine de Huesca. Contará con la presencia del propio Norberto López, consagrado director de series como Mar de Plástico o el tiempo entre costuras. En este caso, López ha expresado su alegría por presentar un proyecto muy personal y para el que han hecho falta cinco años de rodaje.

Se trata de un viaje íntimo en busca de un pintor que nunca ha existido, pero que su cuadros, descritos por su creador, provocan la necesidad de su existencia. Allí aparecen respuestas insospechadas que dan muestra de las múltiples realidades que pueden existir. Es un proyecto especial, que no quiere dar por sentado nada y en el que han participado numerosas personas que han tenido experiencias extrasensoriales relacionadas con esa multiplicidad de realidades. Con ello, se reinterpreta la pregunta de "¿qué es lo real?" con "un metalenguaje propio, mensajes ocultos y un mundo mágico".

Tan especial es para López el proyecto que ha sido igualmente la primera vez que está, además de tras ella, delante de las cámaras. Es algo que, según ha admitido, le da "bastante vergüenza". Reconocía que él es el hilo conductor del documental, algo importante que le ha llevado a abrirse: "Es muy bonito cuando te abres", reconocía. Con todo, Norberto López llama a los espectadores "a mirar y a mostrar su mirada" en todas las facetas de la vida y del día a día.

De la producción se encargaba Patricia Roda, quien explicaba que este proceso no había tenido nada que ver con otras producciones: "No es algo que enseñar en las escuelas de cine", comentaba. La singularidad del largometraje también se ha dejado notar en una producción en la que "se iba llamando a gente que se implicaba mucho en el proyecto" y en la que tanto ella como los directores han tenido "total libertad".

La proyección y estreno tendrá lugar este lunes a las 22 horas en el Teatro Olimpia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00