Sociedad

Acuerdo para el nuevo Convenio Colectivo Laboral de Hostelería y Turismo en la provincia de Huesca

Se acuerda una subida del 5, 4 y 3% para los años 2022, 23 y 24, respectivamente

Momento de la firma del convenio colectivo de Hostelería en la provincia de Huesca

Momento de la firma del convenio colectivo de Hostelería en la provincia de Huesca

Huesca

Los Sindicatos CC. OO. y UGT y las entidades representativas de los empresarios, CEOE-Cepyme y Asociación Provincial de Hostelería y Turismo, han llegado a un nuevo acuerdo para el Convenio Colectivo Laboral de las Industrias de Hostelería y Turismo de la Provincia de Huesca. El periodo de vigencia del mismo será hasta el 31 de diciembre de 2024 y contempla acuerdos importantes en diferentes materias, entre ellas el acuerdo de subida salarial del 5, 4 y 3% para los años 2022, 2023 y 2024, respectivamente.

Por otro lado, el nuevo convenio incorpora la figura de contratación de fijos discontinuos a tiempo parcial en localidades de alta afluencia turística, así como en localidades turísticas del Pirineo. Para que puedan darse este tipo de contratos debe fijarse un mínimo de jornada de 4 horas, 90 días de trabajo al año, siendo 60 de ellos de carácter consecutivo. El convenio contempla también para estas zonas turísticas, la posibilidad de que el trabajador pueda disfrutar de 1,5 días festivos a la semana en lugar de 2 días y acumular ese 0,5 día para disfrutar posteriormente de manera acumulada. Esta cuestión viene a dar respuesta a altos momentos de afluencia y picos de demanda en los que hay necesidad de trabajo de manera continuada.

El texto general también se ha adaptado a las actuales figuras de contratación de la reforma laboral, incluye un permiso extraordinario de carácter no retribuido para las figuras de fijo-discontinuo o propone una actualización automática de la categoría profesional tercera a segunda para las personas que tengan más de 3 años de experiencia en el sector.

El convenio se firma con el convencimiento de todas las partes de mejorar las actuales condiciones de trabajo y salariales para los trabajadores y la necesidad de flexibilización en la contratación sobre todo para altos periodos de temporada o estacionales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00