Mejora la venta de vehículos en la provincia de Huesca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3MWF3QVJ5ZPH5CKIWSFY3OCNZQ.jpg?auth=b9bb9a4cd32890b5ad776ae597948b6d4aaf3a174d665e0250e68717ad160e3a&quality=70&width=650&height=487&focal=652,524)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3MWF3QVJ5ZPH5CKIWSFY3OCNZQ.jpg?auth=b9bb9a4cd32890b5ad776ae597948b6d4aaf3a174d665e0250e68717ad160e3a)
Huesca
Las cifras de matriculación de vehículos siguieron siendo básicamente positivas el pasado mes de mayo, tanto en el total del canal, con vehículos para empresa y particulares, como en el mercado de particulares. Solamente ha habido un ligero descenso en el cómputo interanual del total del canal.
En el total del canal, el pasado mes se vendieron 271 vehículos. Eran 172 más que en abril, un 11,52% más, pero 24 menos que en mayo de 2022, un -8,14%. En el acumulado del año, en todo caso, se llevan matriculados 1.306 vehículos, 20 más que en los cinco primeros meses del año pasado, lo que supone un 1,56% más.
Y en el mercado de particulares, la situación mejora. En mayo se vendieron 162 vehículos. Son 7 más que en abril, un 4,52%, y tres más que en mayo de 2022, un 1,89% más. En el acumulado del mercado de particulares, se vendieron 776 vehículos, 30 más que de enero a mayo de 2022, un 5,43%.
Los coches híbridos y eléctricos supusieron un 40% de las ventas, mientras que los de gasolina fueron un 37,7% y los diésel un 22,2%.
Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, asegura que es muy importante que se vayan descontando meses en el año, y que esos meses acaben con incrementos en las matriculaciones en España, tal y como ocurrió en mayo. Sin embargo, tienen la sensación de que la recuperación está siendo muy lenta, ya que se encuentra un 25% por debajo de lo que se vendía en el año 2019. Además, esa recuperación está siendo mediatizada principalmente por una menor capacidad de compra de las familias que, tienen menos renta disponible y menor capacidad de ahorro.
Así, Morales indica que el sector del automóvil toma esta mejora a medio plazo con cautela, y prevén que este año acabe con unas 950.000 ventas realizadas, dejando para el año siguiente el millón de ventas, lo que les acercaría a una cierta normalidad.