Sociedad | Actualidad

Los jóvenes del Sobrarbe celebran el Día mundial sin Humo

Desde el P.E.A se realizan diferentes actuaciones en materia de prevención

Día mundial sin Humo en Sobrarbe

Día mundial sin Humo en Sobrarbe

Sobrarbe

Como cada año desde el P.E.A (Programa Especializado en Adicciones) que gestiona el Centro de Servicios Sociales y el Servicio de Juventud de la Comarca de Sobrarbe se realizan diferentes actuaciones en materia de prevención.

Una de las acciones dentro de los ámbitos de actuación del II Plan local de Prevención de Drogodependencias y otras conductas adictivas son actividades en los días mundiales relacionados con aspectos de promoción de la salud.

Este año el 31 de mayo “el día internacional sin Humo” se ha propuesto a los centros educativos la posibilidad de realizar trabajos gráficos por los alumn@s relacionados con sus propios hábitos saludables habituales. La idea es plasmar en un gran mural y en su conjunto con frases coloreadas, dibujos, fotografías, collages… y lo que la imaginación quiera pegado en un largo rollo de papel Kraft que nos servirá a modo expositivo, para celebrar “el día sin humo”. El objetivo es unir visualmente todas nuestras buenas prácticas y hábitos saludables que tenemos. Este año participan en la actividad, los alumn@s del Centro Ocupacional de Valentia que junto a los jóvenes del CRA Alto Ara disfrutarán de la actuación en Boltaña.

Se han programado en muchos de los centros escolares de Sobrarbe que se llevará a cabo durante toda la semana un espectáculo educativo por Ally Lorente, artista local, llamado “Que no te vendan Humo”. Una actividad de sensibilización con teatro, narración y experimentos subvencionada por el Programa Especializado en Adicciones de Comarca de Sobrarbe.

El objetivo es poder desarrollar estrategias de sensibilización encaminadas a la promoción de la salud y prevención de posibles conductas adictivas, de una manera transversal y comunitaria. Por ello es muy importante poder contar con la colaboración de los Centros Educativos de la Comarca, porque la prevención es cosa de todos. Es vital importancia incidir en las generaciones más jóvenes y entre nuestr@s estudiantes que serán en un futuro agentes de cambio.

Agradecen desde la comarca a la dirección de Salud Pública del Gobierno de Aragón, en concreto a los profesionales de la sección de drogodependencias que ofrecen continuamente asesoramiento y formación para poder garantizar a la población una prevención basada en la evidencia científica siguiendo los estándares europeos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00