El 20 % de los jóvenes de entre 14 y 19 años, vapean
La SamFYC, la Sociedad Aragonesa de Médicos de Familia, advierte de que los efectos de las cachimbas son más dañinos que los del tabaco. Los médicos piden que se aplique a estos dispositivos, la misma normativa que tiene el consumo de tabaco

Los médicos de Atención Primaria advierten del riesgo de vapear / Martina Paraninfi

Zaragoza
Lourdes Clemente Jiménez, coordinadora del Grupo de Trabajo de Atención al Tabaquismo en Aragón ha presentado los datos de una encuesta anual sobre el tabaquismo. Esta facultativa ha sido muy clara, el vapeo es muy dañino y son los adolescentes de 14 a 18 los que más se apuntan, por eso ha señalado que "el consumo de una cachimba, equivale al consumo de un paquete de cigarrillos".
En este tramo de edad el consumo llega al 20,8 %, el 14,3 % consume cachimbas y el 13,1 % cigarrillo convencional. la encuesta también refleja otro aspecto preocupante, 1 de cada 3 jóvenes que vapean, fuman tabaco posteriormente. Clemente ha advertido también sobre ciertas creencias, "no es cierto, el agua no filtra absolutamente nada, entonces el humo que se inhala de una cachimba o que se expulsa por el fumador, contiene los mismos tóxicos que tiene un cigarrillo".
Mejor pasear que fumar
La SamFYC ha realizado una encuesta entre 769 aragoneses coincidiendo con la celebración de la Semana sin Humo cuyo lema es "Mejor el paseo que el humo o el vapeo". Piden que se equipare la normativa antitabaco al vapeo y que tenga las misma restricciones su consumo.

Lourdes Clemente, de la SAMFYC presenta los datos de la encuesta sobre el tabaquismo / Cadena SER Aragón

Lourdes Clemente, de la SAMFYC presenta los datos de la encuesta sobre el tabaquismo / Cadena SER Aragón
Los facultativos aseguran además que el 80 % de los aragoneses estaría de acuerdo con crear una normativa que obligara a las multinacionales del tabaco a costear la limpieza de colillas. También piden el cumplimiento de la prohibición de fumar en las terrazas, que poco a poco se ha ido relajando y ampliar los puntos libres de humo en espacios de ocio, colegios e incluso han detectado en esta encuesta que los ciudadanos respaldan la prohibición de fumar también en la playa.
El 47 % de los aragoneses es partidario de subir el precio del tabaco, de incrementar las sanciones y un 93 % de los jóvenes manifiesta estar expuesto al humo ambiental