Sociedad

La participación de los electores a las 18.00 horas en la provincia de Huesca asciende al 53,39%

Normalidad en la apertura de locales y en la jornada electoral

Al primera hora de la tarde, el flujo de votantes disminuía con la comida

Al primera hora de la tarde, el flujo de votantes disminuía con la comida

Huesca

Según el Ministerio del Interior, la participación en la provincia de Huesca a las 18.00 horas de este domingo electoral, ha sido del 53,39%. Son 2,05 puntos más que hace cuatro años, cuando en 2019 había votado a esa hora un 51,34%. En los dos avances de participación que se han dado a conocer en la jornada, a las 18 horas y a las 14 horas, ésta había aumentado. En Huesca capital, la participación a esa hora era del 49,05%, frente al 46,88% de hace cuatro años, 2,17 puntos más.

A las 14.00 horas, era del 40,31%. Eran 4,04 puntos más que hace cuatro años, cuando en 2019 había votado a esa hora un 36,27% del censo electoral. La jornada transcurre con normalidad en el Alto Aragón. En Huesca capital, la participación a la misma hora ha alcanzado el 36,53%, mientras que en 2019 fue del 34,50%, es decir, un poco más de dos puntos más en esta ocasión.

La delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano, ha comparecido para informar del inicio de la jornada electoral en Aragón, que ha dado comienzo a las 9 de la mañana sin incidentes relevantes en los 1.115 locales electorales, de los que 338 eran en la provincia de Huesca, con 417 mesas. La primera mesa que ha transmitido su constitución en Aragón ha sido el Centro Social de Monzón, a las 08.01 horas.

Rosa Serrano, delegada del Gobierno en Aragón durante su comparecencia

Rosa Serrano, delegada del Gobierno en Aragón durante su comparecencia

Rosa Serrano, delegada del Gobierno en Aragón durante su comparecencia

Rosa Serrano, delegada del Gobierno en Aragón durante su comparecencia

Dentro de las anécdotas del día cabe destacar que, en la mesa de Artieda, localidad de la provincia de Zaragoza, pero que pertenece a la Comarca de la Jacetania, se ha constituido una mesa en la que la presidente seleccionada presenta una discapacidad auditiva, por lo que desde la Delegación del Gobierno en Aragón se le ha facilitado la presencia de dos intérpretes de lengua de signos de la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA) para que pueda desempeñar sus funciones.

Serrano, explicaba que también ha habido normalidad absoluta con el dispositivo de traslado a las personas que han reclamado la ayuda de Cruz Roja para poder ejercer su derecho a voto. Ese este caso el servicio se desarrolla con la colaboración de Protección Civil.

En estos comicios que se celebraron por última vez en 2019, están llamados a las urnas los residentes en Aragón, bien españoles o extranjeros provenientes de países de la UE o con tratado de reciprocidad, estos solo pueden votar en las elecciones municipales. En total, las urnas esperan 168.381 electores que pueden votar en Huesca. En la ocasión anterior fueron 167.971 Huesca.

Con este censo se podrán nombrar a 1.269 concejales en el Alto Aragón, 15 más que hace cuatro años, de los que saldrán 202 alcaldes, 39 alcaldes pedáneos y los 25 diputados que conforman la DPH, además de los 18 diputados a las Cortes de Aragón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00