Sociedad

28M. Huesca vota

Los colegios electorales están abiertos de 9 de la mañana a 8 de la tarde. Los candidatos a Ayuntamientos y a Cortes de Aragón irán votando a lo largo de la mañana

Los primeros votantes de las 9 de la mañana en el pabellón del colegio Alcoraz

Los primeros votantes de las 9 de la mañana en el pabellón del colegio Alcoraz

Huesca

Las 417 mesas ubicadas en los 338 colegios electorales de la provincia de Huesca han quedado ya constituidas entre las 8 y las 9 de la mañana, momento en el que han abierto sus puertas en todos los municipios de la provincia y los altoaragoneses han podido comenzar a ejercer su derecho al voto, en esta jornada electoral que congrega elecciones autonómicas y municipales.

A esa hora de la mañana ya había filas de votantes a las puertas de los colegios esperando para ser de los primeros en votar.

Jornada electoral en Huesca

Jornada electoral en Huesca

Jornada electoral en Huesca

Jornada electoral en Huesca

Hoy en la provincia de Huesca se elegirán 202 alcaldes, 1.269 concejales, de los que saldrán 25 diputados de la DPH, 39 alcaldes pedáneos, y 18 diputados a las Cortes de Aragón.

El censo de electores de Huesca está compuesto por 168.318 personas, de los que 165.258 son españoles y 3.123, extranjeros residentes. Además, ha habido 7.534 solicitudes de voto por correo. De ellas, 6.404 fueron presenciales y 1.130 telemáticas.

Para que todo funcione correctamente, además, hay 421 representantes de la Administración y en Aragón, 4.449 miembros de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado. Cruz Roja también colabora con 36 voluntarios y 10 vehículos para ayudar a las personas con movilidad reducida.

Presidenta y vocales en una mesa electoral

Presidenta y vocales en una mesa electoral

Presidenta y vocales en una mesa electoral

Presidenta y vocales en una mesa electoral

QUÉ ELEGIMOS LOS ALTOARAGONESES

El PSOE presentó candidaturas en los 202 municipios de la provincia de Huesca; el PP lo ha hecho en hasta 184, 14 más que en las últimas elecciones; el PAR presenta 82; Chunta, 56; Cs-Tu Aragón, 40; Vox presentó 21 listas en otros tantos municipios; Izquierda Unida y sus confluencias, 12 listas; Aragón Existe tendrá 8; Podemos, 7 y Equo solo en la ciudad de Huesca.

Además, se elegirán 18 diputados para las Cortes de Aragón. En este caso, la provincia de Huesca tiene 13 listas: PSOE, PP, Ciudadanos-Tú Aragón, Podemos, Chunta Aragonesista, Vox, Partido Aragonés, Izquierda Unida, Teruel Existe-Aragón, Federación de Independientes de Aragón, Escaños en Blanco, Verdes-Equo y Entre Todos Bajo/Baix Cinca.

Pasadas las 9 de la mañana ya había electores acudiendo a votar en Huesca

Pasadas las 9 de la mañana ya había electores acudiendo a votar en Huesca

Pasadas las 9 de la mañana ya había electores acudiendo a votar en Huesca

Pasadas las 9 de la mañana ya había electores acudiendo a votar en Huesca

La convocatoria electoral supondrá la elección de un total de 1.094 concejales en los distintos ayuntamientos de la provincia de Huesca, distribuidos en los cuatro partidos judiciales, Barbastro, Boltaña, Huesca y Jaca. La gran mayoría de localidades del Alto Aragón cuentan con entre cinco y siete concejales. Solamente la capital, Huesca, tendrá 25 ediles.

Tras ello, hay cuatro localidades que, por número de habitantes (entre 10.001 y 20.000), tendrán 17 concejales: Barbastro, Monzón, Fraga y Jaca. Con 13 concejales (por tener entre 5.001 y 10.000) se sitúan Binéfar y Sabiñánigo; y con 11 (por tener entre 2.001 y 5.000 habitantes), Graus, Tamarite de Litera, Aínsa, Benasque, Almudévar y Sariñena.

En el partido judicial de Barbastro se deberán elegir 398 concejales; en el de Boltaña serán 133; en el de Huesca, 397; y en el de Jaca, 166.

Jornada electoral en Huesca en el colegio Pedro J. Rubio

Jornada electoral en Huesca en el colegio Pedro J. Rubio

Jornada electoral en Huesca en el colegio Pedro J. Rubio

Jornada electoral en Huesca en el colegio Pedro J. Rubio

Hay que recordar que, con la actualización del padrón de habitantes, hay 14 localidades de la provincia de Huesca que van a ver cómo aumentan en dos o cómo disminuyen en dos su número de concejales. Finalmente, habrá 12 concejales más que en las pasadas elecciones hace cuatro años.

Tendrán dos ediles más Abiego, Argavieso, Bierge, Boltaña, Fanlo, Ibieca, Jasa, Salillas, Santa Cilia de Jaca y Tramaced. Por el contrario, tendrán dos concejales menos, Baells, Castelflorite, Castiello de Jaca y Loscorrales.

Hay que recordar finalmente que, en el Alto Aragón, hay cinco municipios que tendrán concejo abierto. Son Viacamp y Litera, Palo, Senés de Alcubierre, Fago y Hoz de Jaca. “Concejo abierto” es el sistema de organización municipal en el que pequeños municipios, que no alcanzan un número significativo de habitantes, se rigen por un sistema asambleario que hace las veces de pleno del Ayuntamiento. Allí, los electores elegirán al alcalde por el sistema mayoritario. Además, habrá 39 entidades locales menores que también funcionan en régimen de Concejo Abierto o como Junta Vecinal, con alcalde pedáneo y dos vocales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00