Zapater: "Me voy feliz porque nunca imaginé todo lo que he vivido en el Real Zaragoza"
El capitán se despedirá sobre el césped de La Romareda este viernes, tras doce años y 422 partidos defendiendo los colores del equipo de su vida
Zaragoza
Emoción, nostalgia, sentimiento, zaragocismo. Alberto Zapater ha querido poner voz en su última comparecencia como jugador del Real Zaragoza, dos días antes de realizar su último servicio sobre el césped, el 422, portando con orgullo el brazalete de capitán. El mismo orgullo con el que desde Ejea de los Caballeros acudía cada día a la Ciudad Deportiva antes de establecerse definitivamente en casa de sus tíos en el barrio del Actur y dejar el colegio de su pueblo para estudiar en la Sagrada Familia. En una sala de prensa de La Romareda, abarrotada y rodeado por compañeros, cuerpo técnico, directivos y su mujer, María, Zapater ha repasado su 12 años defendiendo el escudo del león. No seguirá en el Real Zaragoza, pero habrá que ver si estira su carrera profesional. Alberto Zapater, en estado puro. Se va el último vestigio del Real Zaragoza que ganaba títulos.
Despedida
"Estoy aquí porque el viernes es mi último día con la camiseta del Zaragoza. Me enseñaron a decir por favor, perdón y gracias. Quiero pedir perdón a los que crean que no he estado a la altura, a mis compañeros, a la afición, a todo el mundo que ha compartido momentos conmigo. Y quiero dar gracias a todos los que forman parte de este sueño, del sueño de un chico de Ejea. Esto es un día que uno nunca quiere que llegue, pero me voy feliz. Y no quiero que parezca que esto es triste, yo me voy feliz. Nunca imaginé todo lo que he vivido".
Agradecido
"Yo soy lo que soy gracias al Zaragoza. El Zaragoza me ha permitido estar aquí ahora sentado, sentirme respetado, poder ir a un colegio y que unos niños te miren de forma diferente. Me ha permitido ser pregonero de las fiestas de mi pueblo, me ha permitido representar a mi país".
Su salida
"Los finales son difíciles para todos. Hablé con el club y ya está. Lo que ha pasado ha pasado y el club está por encima de cualquiera. Si ha pasado así es porque es lo mejor y tenía que pasar. Para mi el Zaragoza es el Zaragoza, pero la vida sigue. Ahora mismo estoy en un proceso de asimilar todo. He pasado días difíciles. Es una pasada todo lo que están haciendo por mi. No creo que merezca tanto y yo solo puedo dar gracias".
El mejor momento
"Te quedas con el debut. Es que tengo cien mil anécdotas, pero es que no sé, no te podría decir. Cada momento porque es que me considero un privilegiado, un afortunado. Nunca pensaba que todo esto iba a pasar, pero siempre creí que era un elegido. Estoy desbordado, desbordado de lo que me está pasando estos días. Es una pasada".
Ninguna espina clavada
"He ganado un título. Me dijeron cuando perdimos la final de Copa, no, tranquilo, tendrás otra oportunidad, dando valor a cómo estamos ahora. Yo he hecho todo lo posible. He superado lo de la espalda, lo de la rodilla. Si me dices que pase por esa pared, pues me daré. Yo soy un afortunado. No puedo mirar atrás y decir, podía haber hecho esto, esto, esto. Son creo que 19, 20 años. Parece que fue ayer y no me queda ninguna espina clavada".
Legado
"Yo he conseguido que la gente vea que un aficionado más ha jugado en el Zaragoza. Pues el legado es eso y la oportunidad de esta segunda etapa de poder alargarla. He tenido pasión por el fútbol y he tenido eso que me ha hecho siempre dar ese plus. Es lo que me ha hecho superar adversidades, lesiones".
Testigo
"Si nombro alguno creo que le haré un flaco favor por todo lo que hablamos del Zaragoza y de lo que significa Zaragoza. Me siento identificado en todos. Muchos de los grandes jugadores de la historia del Real Zaragoza no son aragoneses, jugadores que han dejado huella. Ha habido jugadores que han hecho raíces aquí. Está Belsué, está Cuartero, aragoneses. Cristian es un ejemplo de un jugador de fuera que está dejando huella. Yo he tenido compañeros cuando subí al primer equipo que no eran aragoneses y sabían lo que era jugar en el Zaragoza y cómo representar el Real Zaragoza. No tiene por qué ser aragonés. Creo que es importante que lo haya, pero muchos jugadores han sido capitales para la historia del Zaragoza y no lo han sido".
Seguir jugando o colgar las botas
"Me dices que dentro de tres días, cuatro, ya no me voy a poner unas botas de fútbol y ahora mismo no lo quiero ver, no lo acepto. Yo disfruto golpeando un balón. Puede ser que eso no pase más. Tengo que verlo ahora con mi familia. Yo todo lo que hacía era por el Zaragoza, pero en otro sitio en España no me veo jugando. No me veo diciendo ahora aquí claramente que dejo el fútbol. Lo dirá el tiempo, los días. Tiene que ser algo muy especial".
Futuro profesional
"Lo que hagas tienes que sentirlo de verdad y tienes que hacerlo convencido. A mí no me vale cualquier cosa. Tengo que sentirme bien conmigo mismo. Tendré que ver, el tiempo me dirá que es lo que quiero. Nosotros no sabemos lo que es la vida de un trabajador normal. Lo que es hacer horas. Yo tengo tiempo, tengo la oportunidad de elegir. El dinero no te hace feliz, pero te da una seguridad y ahora me va a dar tiempo. Hay mucha gente que pagaría por tener tiempo. Igual mi problema va a ser que voy a tener mucho tiempo".
Sueño y consejo
"Yo lo que pediría es que haya tranquilidad, que estemos todos unidos. Que no haya problemas, que vayamos paso a paso, poco a poco, que lleguemos a 50 puntos. Cuanto antes lleguemos, más opciones tendremos de cumplir ese sueño que todos tenemos. Yo ascendí hace muchos años, me acuerdo que decían que no hacía falta celebrarlo. Imagínate ahora cómo lo celebraríamos".

Santiago Sáez
Redactor de Deportes. Cubre la información del Real Zaragoza desde 1995, año en el que se incorporó...