En Común Cambiar Somontano propone acercar la Comarca a la ciudadanía
Proponen realizar programas de prevención de drogas para jóvenes, educadores de calle y programas para mayores de 80 que viven solos

Consejo comarcal Somontano

Barbastro
La confluencia En Común Cambiar Somontano considera que la Comarca está más centrada en la promoción turística que en el desarrollo de las áreas comarcales y se echa en falta una cercanía con los vecinos. Un ejemplo de ello es que se hacen proyectos que se presentan a convocatorias, pero muchas veces alejados de la realidad cotidiana y la respuesta sus necesidades.
Aseguran que la Comarca se ha centrado en el área de turismo desde el desarrollo de Planes Turísticos y la construcción de una Oficina de Turismo comarcal en Alquezar, siguiendo con su visión de Alquezar como centralidad del área y dejando otras visiones globales del territorio como anecdóticas.
Las demandas sin respuesta a nivel comarcal del partido en otras áreas son realizar programas de acción de prevención de drogas para jóvenes, así como en colaboración con el área de Juventud poner en marcha un programa educación de calle para realizar tareas de dinamización, acompañamiento y promoción de los chavales en el tiempo libre. Así como promocionar un programa para mayores de 80 que viven solos: identificar a los usuarios, y analizar necesidades; dar a conocer los recursos existentes y mejorar su autonomía contribuyendo a la permanencia en el domicilio.
Ampliar el punto limpio y depuración de aguas
ECCS asegura que es una obligación ya desde todas las agendas de trabajo que vienen de Europa la puesta en marcha del reciclaje de la basura orgánica así como ampliar el punto limpio con selección de plásticos grandes o que no se recogen actualmente y acaban en la basura orgánica por no tener selección. Así mismo resulta inaudito que en el 2023 todavía exista la demanda sin cubrir de adquisición de más contenedores de papel y reparto en los núcleos que no tienen.
Destacan, resulta imprescindible un plan de asesoramiento a ayuntamientos en las posibles soluciones en cuanto a depuración de aguas organizando jornadas con experiencias de otros sitios para depuración en pequeños núcleos con filtros verdes, depuradoras biológicas,…u otras alternativas que existen a la megadepuradoras para núcleos pequeños y solucionen la cuestión con medidas adaptadas al territorio.
Recuperar sendas tradicionales
La acción del programa de la brigada de recuperación de sendas tradicionales ha sido acertada, pero se trataría de poder realizar más proyectos por la buena acogida que ha tenido en los ayuntamientos y hacer una acción desde la globalidad uniendo territorio y turismo desde la proximidad.
Han solicitado acciones de información, asistencia y formación a los ayuntamientos en materia urbanística a través del servicio propio o contratación externa como necesidad acuciante por la complejidad del problema y la falta de recursos en los ayuntamientos.
Finalmente añaden que es necesario tomar el asunto como prioridad y ofrecer soluciones a las entidades locales que faciliten el desarrollo del territorio. Por todo ello, aseguran, que la dirección que debe tomar la administración comarcal debe ser la del trabajo de apoyo al territorio en su conjunto y a las pequeñas administraciones que lo engloban