Hoy por Hoy Barbastro-SER Aragón OrientalHoy por Hoy Barbastro-SER Aragón Oriental
Economía y negocios | Actualidad

Monzón podría albergar un macroproyecto para ser referencia en producción de hidrógeno y helio

El Gobierno de Aragón ha declarado Bien de Interés Autonómico el proyecto de la empresa Helios Aragón

Imagen de archivo de almacenamiento de hidrógeno / onurdongel (Getty Imagenes)

Imagen de archivo de almacenamiento de hidrógeno

Monzón

El Gobierno de Aragón, a través del vicepresidente de la Comunidad, Arturo Aliaga, ha declarado el proyecto de la empresa Helios Aragón Exploration S. L., filial de la multinacional petrolera BP (British Petroleum) y Axion, como inversión de interés autonómico.

De verificarse la presencia de las grandes reservas de hidrógeno natural y helio en el municipio, la empresa plantea materializar este proyecto, que sería el primer centro de hidrógeno puro de Europa. La compañía prevé una inversión inicial de 900 millones de euros y la creación de 400 empleos directos de alta cualificación y otros 1500 puestos de trabajo indirectos durante 20 años hasta agotar el yacimiento. Las extracciones comenzarían en el año 2028.

Igualmente, el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) ha puesto a exposición pública la evaluación de impacto ambiental del pozo que se tendría que construir para explorar las reservas.

Javier Lambán, presidente de Aragón, tildaba de "prometedor" este proyecto empresarial de creación de un "hub" hidrógeno natural en Monzón, aunque puntualizaba que "no estamos hablando de fracking, aunque algunos en el mundo lo practican y les da muchas ventajas competitivas".

Ya en su momento, cuando se anunció el plan de Helios Aragón, Jesús Guerrero, portavoz del PAR en las Cortes de Aragón y concejal en el Ayuntamiento de Monzón, aseguró que este proyecto, junto a los otros dos de Producción de Agroalimentos y de producción, movilidad y almacenamiento de hidrógeno en Monzón y Binéfar, “nos pone a la zona oriental de Huesca a nivel estratégico, en cuanto a energías renovables y limpias, en el punto de mira de Europa e incluso del mundo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00