El PP reitera su interés en crear un campus biosanitario en Huesca
La propuesta contempla que sea un centro de referencia nacional e internacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N5ZSPYERSBCFTMYJ5ZFJLWOHXA.jpg?auth=096a94a554a119850cc9d7359a54ed2b216828a35f873a4a8c884062a125b2d3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Orduna y Alós ante el edificilo del Antiguo Seminario.
![Orduna y Alós ante el edificilo del Antiguo Seminario.](https://cadenaser.com/resizer/v2/N5ZSPYERSBCFTMYJ5ZFJLWOHXA.jpg?auth=096a94a554a119850cc9d7359a54ed2b216828a35f873a4a8c884062a125b2d3)
Huesca
La candidata a las Cortes de Aragón Ana Ana Alós, acompañada por la alcaldable del PP en Huesca, Lorena Orduna, ha señalado que “el Partido Popular de Aragón tiene un gran proyecto para Huesca, un campus biosanitario de referencia nacional e internacional en el ámbito de las ciencias de la salud, la investigación y el desarrollo tecnológico ligado a la salud, donde las enseñanzas universitarias, la formación profesional y la investigación se den la mano para hacer de Huesca ese referente”. Sus declaraciones, realizadas frente al edificio del Antiguo Seminario de la capital oscense, consideraban uno de los problemas que afronta la ciudad de Huesca, la salida de gente joven a otros lugares no por propia voluntad sino falta de oportunidades para materializar su vocación formativa y laboral. “Es clave cambiar esa tendencia con proyectos como el Campus Biotecnológico, que además servirá para atraer una cantidad suficiente de jóvenes de otros orígenes que posibiliten dar vida a la ciudad.”, añade Alós.
El Campus Biosanitario estaría conformado por los estudios actualmente implantados de Medicina (que debe ofrecer el grado completo), Enfermería, Odontología, Dietética y Nutrición y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Asímismo, se incorporarían el grado de Farmacia, Podología y Biotecnología, “titulación quedebe demandarse por su propia importancia estratégica y como complemento funcional.”
El PP insiste en que la conjunción y complementariedad de las citadas titulaciones permitiría afrontar con las máximas garantías las líneas de investigación aplicada y desarrollo de innovaciones en materia tecnológica que se pongan en marcha.
Dentro de estas líneas de investigación y desarrollo de innovaciones deberían tener un papel fundamental aquellas cuestiones más relacionadas con la telemedicina, la inteligencia artificial, la robótica, la nanotecnología o la impresión de órganos. El PP destaca que el marco formativo y de investigación que quiere generar con el Campus Biosanitario debe ir complementado con la implantación de ciclos de formación profesional de ramas relacionadas con la salud y la tecnología. y como complemento funcional.
Otro en el que debe sustentarse el campus biosanitario y que es la creación en Huesca del CETAS, un Centro de Excelencia en Tecnologías Aplicadas para la Salud. Se trataría una institución dedicada a la investigación y el desarrollo de tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de la atención médica y promover el bienestar de las personas.