40.000 aragoneses en el extranjero podrán votar este domingo frente a los 2.000 del año 2019
Este significativo aumento se debe a la eliminación del voto rogado, que ha permitido simplificar trámites para que los aragoneses que residen fuera de la comunidad puedan votar en las elecciones autonómicas
Zaragoza
1.018.967 de aragoneses están llamados a votar este domingo en las elecciones autonómicas. Una cifra prácticamente similar a la de 2019 y que ha dado hoy el Gobierno de Aragón, que ha presentado el dispositivo de las elecciones autonómicas y de las entidades locales menores.
Hay más mesas y menos locales que en los pasados comicios. Son 1.046 locales, donde se constituirán 2.215 mesas, 38 menos que en 2019. Este año, además, el Gobierno de Aragón gestionará las votaciones en las entidades locales menores como, por ejemplo, municipios pedáneos. Son 43 las llamadas a participar.
Pero entre todas los datos, destaca uno, y es que este año aumenta de forma significativa el número de votos de aragoneses en el extranjero de los 2.000 solicitados en 2019 a 40.000 de ahora. Es gracias a la eliminación del voto "rogado", que complicaba los trámites a los españoles residentes en el extranjero. Con este cambio, se han sumado 39.572 aragoneses a los comicios autonómicos que pueden participar votando por correo hasta hoy, o a través de embajadas u oficinas consulares de España hasta el jueves, 25 de mayo.
Sin embargo, no pueden votar en las municipales, por lo que el censo es diferente en ambos procesos. Según explica Ricardo Almalé, director general de Relaciones Institucionales, “los aragoneses residentes en el extranjero censados en el CERA pueden participar en las autonómicas pero no en las municipales, al contrario que los extranjeros residentes en Aragón, que pueden solo en las municipales”.