Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Escribá: "La decisión de la salida de Zapater es futbolística y muy dura"

El adiós del capitán del Real Zaragoza monopoliza la previa de la intrascendente penúltima jornada ante el Ibiza este sábado (16,15 horas) en Can Misses

Fran Escribá ha comparecido en la sala de presan de la Ciudad Deportiva / Real Zaragoza

Fran Escribá ha comparecido en la sala de presan de la Ciudad Deportiva

Zaragoza

Cuando se marcha una parte de la historia del Real Zaragoza el eco de la noticia no es efímero. Indudablemente, Alberto Zapater es el centro de cualquier debate zaragocista desde el anuncio de su salida y lo seguirá siendo hasta que la próxima semana se despida en La Romareda. El partido del Real Zaragoza en Ibiza pasa a un segundo plano porque además se enfrentan dos equipos sin nada importante en juego. El equipo aragonés afronta la última salida de la temporada sin Jair, por precaución, y con las bajas de los lesionados, Giuliano Simeone, Fran Gámez y Marcos Luna.

Motivos

"La decisión es futbolística y para mí, como entrenador y como persona, es una decisión muy dura. No es la primera que hemos tenido. En este caso, lógicamente, somos un club y la dirección deportiva y el entrenador van de la mano. Para Juan Carlos y para mí son decisiones duras. El último partido antes de llegar yo, creo que es el primero de Zapa como titular esta temporada. Creo que había contado poco, poco o casi nada y conmigo juega casi todo. Yo estoy contento con su rendimiento y prueba de ello es que lo he utilizado mucho, pero estamos pensando en clave de futuro y las decisiones futbolísticas. Si fuera una decisión tomada desde el corazón o desde el punto de vista solo humano, a Zapa se le daría un contrato de 50 años más. Es un jugador muy querido por todos nosotros y muy importante, pero queremos mejorar en todas las posiciones y creemos que el tipo de futbolistas que necesitamos implica que tenga que salir alguno. Y va a pasar en otras posiciones. El caso de Zapa genera más ruido. Es lógico por la trayectoria, pero simplemente es futbolístico. Ya digo que no hay otro motivo".

¿Cómo recibió la noticia?

"Él quería seguir jugando, como es evidente. Al final lo ha demostrado. El amor que le tiene a este escudo, a estos colores y la pasión que le ha dedicado a la profesión. Es duro. Con entereza porque es un hombre con carácter y además bien. Evidentemente en ningún momento hubo ni la mínima tensión. Simplemente que a él le hubiera gustado seguir. La dirección deportiva le hizo ver que la idea del club o la confección de plantilla iba de por otro lado. Y lógicamente muy agradecido porque íbamos a hacer todo lo mejor posible su salida. El futuro de Alberto Zapater volverá a estar ligado seguro al Real Zaragoza. Debe ser así. La gente que ha contribuido tanto a este escudo y que además tiene un comportamiento tan excepcional, creo que debe estar lo más cerca posible. Desearía que en el futuro Alberto Zapater siga ligado al Real Zaragoza porque se lo merece".

Tiempos

"No se habló nada, absolutamente nada, no con él, no se habló con ningún jugador, ni nos reunimos nosotros porque teníamos un objetivo. Primero, que el propio Zapater, al poco de llegar yo lo dijo, que el objetivo era alcanzar 50 puntos, que debíamos pensar en alcanzar esos 50 puntos. Cuando alcanzamos el objetivo de la permanencia, de estar consolidado y asegurado, fue el momento en que nos sentamos con la dirección deportiva. Evidentemente el primer tema a tratar fue ese, porque si teníamos una prioridad era Zapa, por ser quien es y porque creíamos que debía ser el primer tema a tratar. De hecho, no hemos hablado de otros jugadores, aunque lógicamente va a ser tema de conversación ya esta semana, pero en el caso de Zapater porque queríamos dar una solución o una respuesta en un sentido u otro lo antes posible".

Buscan otro perfil

"Cuando yo me siento con el director deportivo, valoramos todas las opciones. No a nivel de saber ya, ni en su posición, ni ninguna otra, qué jugadores van a venir, pero sí la idea de equipo que tenemos de cara a la temporada que viene. Ahí sí que, y dentro de ese tipo de jugadores que estamos pensando en cualquier posición, pues evidentemente pensábamos que era una posición donde queríamos reforzarnos. La idea, aunque ya digo que no tengamos a día de hoy, nombre y apellidos, sí que queríamos reforzarnos. En el caso del mediocampo, pensamos en aquellos jugadores que tenemos y con los que contamos y queríamos complementar un poco otro tipo de medios centros. Luego también era importante saber la opinión de Alberto. No sabía si Alberto iba a querer o no seguir. Me refiero a que a lo mejor nos encontramos con la sorpresa que él decía que era su último año. Luego sí que es verdad que él nos manifestó que su idea era seguir jugando. Obviamente, le deseamos lo mejor, pero sí que pensamos que era el momento de intentar fortalecer esa posición".

Figura y ejemplo

"Es un momento, por un lado, triste porque es un jugador que es historia de nuestro club. También es verdad que esto pasa, llega un momento en que un jugador con una trayectoria tan larga, pero ya con una edad, pues llega un momento en que hay que tomar este tipo de decisiones. Hay que honrar a un jugador que ha contribuido a la historia de este club y que, además de su carrera futbolística, como persona es excepcional y es un ejemplo. He tenido la suerte de entrenar a Alberto Zapater y los futbolistas han tenido la suerte de compartir un vestuario con un jugador que es un ejemplo de lo que deben querer ser. Profesional enorme, con una entrega y una pasión por esta profesión y por el Real Zaragoza en concreto fuera de lo normal. Para los otros Zapater que vienen detrás, los Francho, los Francés, Iván Azón, Puche, Nieto, todo ese tipo de futbolistas, es un ejemplo extraordinario".

Deja huella

"A Alberto se le va a echar de menos seguro. A nivel humano ya lo digo y a nivel profesional también porque es un jugador que está contribuyendo. Ha rendido bien, ha jugado muchos partidos. Desde mi llegada ha sido titular en la gran mayoría. Claro que se echarán de menos muchas cosas y sobre todo ya digo el carácter, el carisma que tiene en ese vestuario, ese liderazgo, que eso evidentemente es difícil comprarlo. Eso lo tienes y también crece con la edad y con su experiencia y eso evidentemente se echará de menos".

¿Jugará?

"La forma mía es mostrarle el mayor respeto, que es lo que siempre le he tenido, como tengo a todos, pero creo que a él incluso más, por ser quien es. Es tratarlo exactamente igual que hasta ahora. Que juegue si creo que debe jugar porque él no necesita que yo le haga ningún regalo. Creo que su carrera, no solo en el Real Zaragoza, sino fuera también, ha sido demasiado grande o es tan grande que no necesita que le regale nada. Evidentemente, lo lógico es que el último día le hagamos entre todos el homenaje que merece. A día de hoy, te diré que es titular, pero yo lo voy a tratar exactamente igual que hasta ahora".

Síntoma de reestructuración

"Yo creo que es una señal. No quiero una plantilla tan amplia como la que hemos tenido este año. Demasiada gente para trabajar. Va a haber una reestructuración, lógicamente, a nivel de jugadores, también cantidad y, evidentemente, buscamos también calidad. Creo que es necesario, si queremos seguir creciendo y hacer un proyecto realmente ilusionante y con el objetivo a corto o medio plazo de lo que todos queremos, que sería el ascenso. No digo que sea evidentemente para el año que viene, pero sí que si queremos seguir creciendo todo pasa por reestructurar y eso implica salidas".

Ibiza

"El ejemplo del último partido del Ibiza nos sirve. Casi todo el mundo hubiera pensado que un Levante-Ibiza iba a ser una victoria clara y se vio lo bien que compitió el Ibiza. Es verdad que cambió el sistema, lo cual nos deja con la duda. Cambió a una defensa de cinco y le funcionó muy bien. Contuvo muy bien todos los ataques y minimizó a un equipo con tanto potencial como el Levante. En el vestuario no pensamos que es un equipo descendido. Pensamos que va a ser un partido muy complicado. Salvo el día del Albacete en casa, que es verdad que fue un resultado llamativo, en general es un equipo que ha competido bien, que nunca ha encajado derrotas severas. También tenemos el ejemplo del partido de ida, el de aquí. Nos costó hasta el descuento ganar a un equipo que estaba bien trabajado, bien organizado. Creo que todo lo que sea pensar la típica asociación de ideas que se dice equipo descendido, victoria fácil, desde luego por nuestra parte está desterrado, porque además es que no creo en eso".

Alineación

"Vamos a sacar un equipo muy reconocible y que nadie espere muchos cambios. Mi idea es que algún jugador que entrena muy bien y que compite bien participe en estos dos partidos y empezando por este sábado algún cambio habrá. Pero ya digo que nadie se espere seis o siete cambios en la alineación porque no lo voy a hacer. Vamos a sacar un equipo muy competitivo. Algún cambio habrá provocado por algún jugador que puede tener molestias".

Giuliano, descartado

"Con Guliano no vamos a tomar ningún riesgo. Además de que no llegaría, porque es verdad que va muy bien, no ha hecho ni un solo trabajo todavía con el readaptador. Aunque tuviera alguna opción yo no iba a arriesgar, porque al final lo único que podíamos conseguir era encontrarnos con agravar una lesión o una lesión nueva, si esa rodilla no está perfecta. A efectos de competición, para Giuloiano la temporada está terminada".

Santiago Sáez

Santiago Sáez

Redactor de Deportes. Cubre la información del Real Zaragoza desde 1995, año en el que se incorporó...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir