Sociedad

La vivienda, las comunicaciones y el desarrollo sostenible serán las banderas de Izquierda Unida en el Alto Aragón

El acto central contó con el candidato a la Presidencia de Aragón, Álvaro Sanz

Acto central de IU en el Alto Aragón.

Acto central de IU en el Alto Aragón.

Huesca

De rojo se tiñó el Parque Miguel Servet de Huesca con motivo del acto central de la campaña de Izquierda Unida. Ante una importante presencia de simpatizantes, las primeras espadas regionales y federales explicaron su programa.

Entre ellos destacaba Álvaro Sanz, candidato a la presidencia de Aragón. En su discurso ha llamado a buscar un desarrollo sostenible, y lo ha dicho en referencia a la implantación de renovables "sin ningún tipo de criterio social o ambiental, destrozando usos y modos de vida tradicionales".

Para Sanz, es necesario un cambio de modelo productivo en el Alto Aragón, algo en lo que entra el futuro de las montañas. Para Sanz, esto incluye escuchar y aprender de "fórmulas de gestión sostenible que se han venido desarrollando en territorios de montaña y que estamos desoyendo". En este sentido, le ha afeado al Gobierno de Aragón que su único plan fuera "esa aberración que suponía la unión de estaciones de esquí por la Canal Roya". Desde IU van más allá ya que anuncian que quieren continuar hasta la declaración del Parque Natural de Anayet-Partacua.

En cuanto a esas fórmulas de gestión sostenible, ha destacado el papel de la ganadería intensiva como una "clara opción de futuro" por su "fijación y custodia del territorio en cuestiones como la gestión forestal".

Vivienda y conexiones, recetas para Huesca y la provincia

La alcaldable por la ciudad de Huesca, Pilar Callén, volvió a incidir en la problemática que vive la capital altoaragonesa con respecto a las dificultades de acceso a la vivienda. Para Callén "es un problema muy serio ya que en este momento los alquileres se sitúan en 657 euros y eso no lo puede pagar nadie". También ha subrayado que "en Huesca se alquilan habitaciones y no viviendas" y que en Huesca hay 300 familias que "tienen derecho reconocido de vivienda y no la tienen".

Como medida para paliarlo ha planteado la creación de una sociedad municipal de vivienda porque "es la herramienta que necesitamos y con la que vamos a hacer y rehabilitar vivienda pública en nuestra ciudad". Todo ello frente a un equipo de gobierno actual que "ha sido incapaz de sacarla adelante perdiendo fondos que llegaban del gobierno estatal.

El número uno a las Cortes de Aragón por la provincia de Huesca, Vicente Guerrero, ha reivindicado la conexión por tren como un eje vertebrador "por el que hemos estado luchando los últimos años". Así, ha planteado fortalecer la conexión con Canfranc, Con Teruel y entre Zaragoza y Lleida. Para esto último tiene en mente llegar a un convenio con la Generalitat de Catalunya que permita la unión con la comunidad vecina, "algo imprescindible para mantener a Aragón con población".

Como acompañante estuvo Manu Pineda, Eurodiputado de Izquierda Unida que reivindicó el papel de Yolanda Díaz como ministra de trabajo, con puntos como la subida del Salario Mínimo o los ERTES. Todo ello junto a un socio de gobierno con quien "deben negociar como quien negocia con la patronal".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00