Sociedad | Actualidad

La lista de espera quirúrgica 'rompe' la barrera de los 5.000 pacientes

En estos momentos son 4.972 aragoneses los que aguardan una intervención desde hace más de 6 meses. La consejera de Sanidad, Sira Repollés cre que en 2024 se habrán eliminado las esperas superiores a los 180 días

Baja la lista de espera quirúrgica un 30 % / Morsa Images

Baja la lista de espera quirúrgica un 30 %

´Zaragoza

Según los datos que aporta la consejería de Sanidad, la actividad quirúrgica ha aumentado un 30 % en 2023 si se compara con 2019. En ese año, anterior a la pandemia, se realizaron más de 13.800 operaciones frente a las 18.000 de este año. Respecto al pico de esperas, que se registró en agosto de 2020, el descenso es del 55 %.

Con estos datos, asegura la consejera de Sanidad, nos situamos en el entorno de la media nacional y se ha conseguido cumplir con el 65 % del objetivo que se había marcado en el plan de choque puesto en marcha por el Gobierno de Aragón. Lo importante según la consejera es que "se consolida una tendencia clara de descenso" debido al esfuerzo de los profesionales y también a las medidas puestas en marcha.

Ocho meses de descensos

El Informe del Ministerio de Sanidad de diciembre de 2022 refleja que Aragón es la comunidad autónoma que más ha disminuido su lista de espera. Son ocho meses consecutivos de descensos en la lista de más de 6 meses lo que hace pensar a Sira Repollés que "en el mes de junio bajaremos de 4.000 pacientes, en diciembre bajaremos de 2.000 y para el año 2024 esperamos no tener ningún paciente en lista de espera quirúrgica de más de 180 días".

7 de cada 10 pacientes que esperan una intervención desde hace más de 6 meses pertenecen a la especialidades de Traumatología, Cirugía General y Digestiva, Neurocirugía y Oftalmología. El resto, un 26 % del total tienen indicada una operación que no requiere ingreso hospitalario

Las consultas de especialistas

El último informe del Ministerio de Sanidad refleja además, una mayor accesibilidad a las consultas de los médicos especialidades. La consejera Sira Repollés asegura que "solo un 14 % de los pacientes en Aragón, esperan más de 60 días para consulta con un especialista. Somos una de las comunidades autónomas que menos tiempo de espera tiene ahora en cómputo general para la consulta de especialista".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00