La cosecha de cerezas de Bolea de este año, con cantidad y más dulces
Hay ilusión por la celebración de la Feria de la Cereza, el próximo 11 de junio


Huesca
“Va a haber bastante cereza, como un año normal, tirando a bueno. En cantidad. En calidad, pues si lloviera, mejor”. Es Primitivo Calvo, productor de cerezas y presidente de COCEBO, la Cooperativa de Cerezas de Bolea, ante una campaña que, tras la pandemia de hace unos años y la nula cosecha del año pasado, ve con optimismo el momento actual.
El 8 de mayo se empezaron a recoger en Bolea las primeras cerezas, algo nunca visto. El fuerte calor de las semanas pasadas provocó que se adelantase su producción, que con el frío de estos últimos días se ha retenido. Esto ayudará a que se llegue en condiciones a la Feria de la Cereza de Bolea, que se celebrará el domingo 11 de junio. Como dice el productor, en estos momentos estamos ahora dentro de lo que sería una época normal, ya lo que ha ocurrido hasta ahora no lo era.
Primitivo Calvo, presidente de COCEBO, la Cooperativa de la Cereza de Bolea, lamenta lo poco que ha llovido. Esto provocará que los frutos tengan menos calibre, pero serán más dulces, porque al no haber tanta agua en el interior de la cereza, supone que acaba habiendo una mayor proporción de azúcar.
Si de aquí a la Feria lloviese, la lluvia perjudicaría a la variedad que se esté cogiendo, pero beneficiará a las que queden. En todo caso, el evento está garantizado y se va a vivir con ganas, ya que llevan dos o tres años en los que no ha habido prácticamente nada, y todos están deseosos de atender bien a todo el público que ese domingo acaba llegando a la localidad a disfrutar del día.
En Bolea todo el mundo tiene cerezos, aunque poco más de una docena son los que las comercializan. Y hay muchas variedades. desde la temprana, pasando por la Skeena, Staccato, Sweet heart o la Prime giant, la más habitual en Bolea. Con ellas lo que se intenta es poder tener de forma continua durante los dos meses que dura la campaña de la cerca.