El PSOE presenta 26 proyectos para Barbastro
El partido presentaba en el día de ayer 26 propuestas junto a las obras del futuro centro de Salud, proyectado como el más grande y moderno de Aragón.

El PSOE presenta 26 proyectos de Barbastro

Barbastro
PSOE Barbastro ha presentado 26 propuestas junto a las obras del futuro centro de Salud, proyectado como el más grande y moderno de Aragón. El listado contiene 26 proyectos que aseguran darán salida a las necesidades de Barbastro y revertirán el apalancamiento que suscribe la presente legislatura. Durante los últimos cuatro años, destacan desde el partido, las inversiones en infraestructura han destacado por su ausencia, y han estancado más de 20 millones de euros en las arcas de un Ayuntamiento que también ha dejado perder subvenciones.
La formación socialista reitera su compromiso para desbloquear el cuello de botella de la institución municipal e impulsar líneas de gestión que resuelvan las demandas de la ciudadanía. Todo ello queda recogido en el programa electoral, que se ha elaborado de forma transversal con ayuda de representantes de la sociedad civil.
Dicho programa establece más de una veintena de proyectos de instalaciones e infraestructuras, entre los que sobresalen la finalización del nuevo centro de salud, la ejecución del edificio de ampliación de la UNED, y un extenso desarrollo de la movilidad barbastrense. La continuación de la Ronda Norte para unir la zona de Huertas con la carretera de Graus, y la creación de dos aparcamientos próximos al centro (en La Merced y Avenida del Ejército Español) facilitarán la accesibilidad de la ciudad.
Por otro lado, las instalaciones deportivas conforman otra de las prioridades de esta candidatura, que prevé volver a poner sobre la mesa la mejora de los campos de fútbol. Este proyecto fue presupuestado en 1,5 millones de euros, de los cuales la mitad los iba a aportar el Gobierno de Aragón en forma de subvenciones. Sin embargo, su tramitación por parte del actual equipo de gobierno detuvo su ejecución.
En cuanto a las propuestas restantes, cabe nombrar otras como el plan general de ordenación urbana, la creación de una zona verde en la ribera del Vero, la movilización del suelo municipal para la edificación de vivienda social, la conexión del aparcamiento del Portillo con la chimenea de la huerta Maza, el anillo perimetral del agua y la disposición de una carpa como espacio permanente de Interpeñas.