Solucionado parte del problema de comunicación con Laruns por Portalet
El tráfico por el Portalet, en todo caso, continúa cortado por un desprendimiento que se produjo el 3 de mayo
Las autoridades, visitando la carretera con la roca desprendida
Huesca
Tras el deslizamiento de una gran roca, en la tarde de ayer, en la carretera RD-934, en el municipio de Laruns, al otro lado del Portalet el prefecto del departamento de Pirineos Atlánticos indicó que a las 5 y media de la tarde se reanudó el tráfico después de que se despejase la carretera utilizando maquinaria.
El derrumbe se produjo a la altura de las Gargantas del Hourat. Los servicios del Estado y el Consejo Departamental, así como el municipio de Laruns, trabajaron activamente durante toda la tarde para solventar el problema. El jefe de gabinete del prefecto también visitó el lugar del suceso, donde se diagnosticó la ausencia de riesgo de nuevos deslizamientos. A la vista de esta situación y gracias a los trabajos de limpieza de la vía, el tráfico se reanudó a media tarde.
Las autoridades, visitando la carretera RD-934 afectada
Las autoridades, visitando la carretera RD-934 afectada
Se da la circunstancia de que la carretera de Laruns a la cima del Portalet en la parte francesa se encuentra ya cerrada en nueve kilómetros por el desprendimiento del 3 de mayo desde el PR 49 Pont de Camps al PR 58. Desde Laruns hasta pasado Artouste, la carretera se encontraba abierta para acceder a Gabas y Artouste. A partir de allí estaba cortada, aunque ya se encontraban en la zona operarios y maquinaria para empezar a despejar la zona del primer derrumbe.
El subdelegado del Gobierno de Huesca, Carlos Campo, indicaba hoy mismo que están pendientes de que, en las próximas horas, las autoridades francesas comuniquen una fecha aproximada de la apertura de la vía. En un principio se había hablado de un mes, pero hay que comprobar in situ cómo está el terreno y ver si hay más peligro de desprendimientos o deslizamientos en la calzada.
Añadía que las obras comenzaron el lunes y este miércoles cree que ya en Francia se podrían tener las cosas más claras.