Sociedad

Silvia Mellado propone un Plan Local de Instalaciones y Equipamientos deportivos ante la saturación de los actuales

Verdes Equo propone iniciar un proceso participativo para “planificar ordenadamente las necesidades de instalaciones y equipamientos deportivos en Huesca y las inversiones correspondientes"

Silvia Mellado ha presentado su plan para las instalaciones deportivas.

Silvia Mellado ha presentado su plan para las instalaciones deportivas.

Huesca

Silvia Mellado, candidata a la Alcaldía por Verdes Equo, plantea la necesidad de planificación de nuevas instalaciones deportivas, con el objetivo de facilitar la práctica deportiva y atender de manera satisfactoria la demanda existente. Entre otras cosas plantean necesidades acuciantes de nuevas instalaciones deportivas ante la imposibilidad de ampliar las actuales. Como uno de los ejemplos de saturación de instalaciones, hablan de los campos de fútbol, más si cabe, con el desarrollo de equipos femeninos en este ámbito y la gran saturación de los existentes. También proponen nuevos equipamientos que puedan facilitar la práctica deportiva y la atracción de eventos de primer nivel a Huesca como ciclocross, escalada o un campo de baseball. “Además de por saturación de algunas de las actuales instalaciones deportivas, nos planteamos el objetivo de que en un plazo de 6 años el 100% de los menores de edad en Huesca practiquen de forma continuada actividad física y para ello hay que hacer un análisis profundo y participado con clubes, asociaciones, Facultad de Ciencias de la Actividad Física etc.”

En su programa de “Impulso Verde para Huesca”, Verdes Equo incorpora, además, algunas demandas de los clubes de la ciudad en las pistas de atletismo, como la instalación de graderíos, de aseos y vestuarios en pista. También contempla actuaciones de renovación y mejora en el complejo deportivo San Jorge, así como la eficiencia energética y de agua en todas ellas.

Para Mellado “en Huesca, hay muchos clubes que están impulsando el deporte de base que es importantísimo en infancia y juventud , es una apuesta de ciudad por la prevención y la promoción de la salud; toda esa implicación social tiene que ir acompañada de las inversiones en equipamientos deportivos que permitan la práctica del deporte a todas las edades y en las múltiples especialidades deportivas que los clubes promueven”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00