Raquel Miret y Alba Ramírez, plata y bronce en el Campeonato de España Universitario de judo
La Copa de España A de Don Benito 2023, Benasque y Madrid fueron otros puntos de participación de los altoaragoneses

Raquel Miret y Alba Ramírez con sus compañeros

Huesca
Las judocas oscenses se han trasladado junto a su entrenador Raúl Poblador y el equipo de la Universidad de Zaragoza hasta Salamanca, donde se ha desarrollado el campeonato de España Universitario durante.
El equipo estaba compuesto por nueve judocas de lo cuales seis en la actualidad entrenan en el club Ibón. La expedición estaban compuesta por cuatro chicas Esther Loriente del Club Helios, pero debido a sus estudios este año es asidua al Ibón realizo una gran competición y llego a realizar un gran combate por el bronce que al final se le escapo quedando quinta, también fue quinta Elena Catalán una pena, ya que en su trayectoria a por la medalla descolgaba a la representante de la Universidad Canaria una de las favoritas, pero al final se tenia que conformar con la quinta posición que sabe a poco ya que otros años había conseguido subir al pódium.
Los representantes masculinos del Ibón tenían mala suerte Javier D. García se rompía el radio y truncaba su participación y por su parte Lorien Jiménez ganaba dos combate, perdía el tercero, pasando a la lucha por el bronce, ganaba uno más pero perdía el siguiente así que séptimo en este primer año universitario.
Por su parte las medallistas Raquel Miret ganaba todos los combates sin problemas hasta la final, pero no conseguía vencer Laura Bolo que es la actual campeona de España sénior, grandes combates al igual que su compañera Alba Ramírez que ganaba con solvencia las dos primeras rondas para caer en cuartos y pasar a la repesca ganando todos los combates para colgarse el bronce en este, que ha sido su primer campeonato de España Universitario.

Benasque vivió una gran jornada de judo

Benasque vivió una gran jornada de judo
Además, durante el fin de semana se han desarrollado dos encuentros en los jóvenes judocas del Ibón han participado. Por un lado El club de Judo Benasque ha organizado una jornada durante la mañana del sábado con judo, juegos, mucha diversión y comida popular y el sábado por la tarde el judo Club de Villanueva de Gallego realizaba “X Encuentro Ángel Claveras” para las categorías pre-benjamín, benjamín y alevín en la que los judocas del Ibón lograban subir a los cajones más altos del pódium y participa en una jornada lúdico deportiva y muy especial para el Ibón ya que el maestro Ángel ha sido durante más de dos décadas el maestro- entrenador de la Escuela Club Ibón.
Más actividad de los judocas altoaragoneses
Sin apenas tiempo para descansar, acaba una temporada y empieza la siguiente ya que sólo dos semanas han transcurrido desde que se celebrara el Campeonato de España y el pasado sábado ya tenía lugar la primera Copa de España del circuito valedera para 2024: la Copa de España A de Don Benito 2023 en la que 271 judokas de categoría cadete se daban cita en una exigente competición con elevada participación de atletas portugueses, y que no podía empezar de mejor forma para el CJ Binéfar.

Deportistas altoaragoneses en Don Benito

Deportistas altoaragoneses en Don Benito
Sandro Plà en -66kg. conseguía medalla de plata siendo superado únicamente por su oponente portugués lo que lo sitúa como cabeza de serie en su categoría tras haber sido 5º en el Campeonato de España, mientras Héctor Cardil en -60kg superaba las tres primeras rondas, gran resultado teniendo en cuenta que acaba de estrenar categoría que lo dejaba a un paso del medallero y sus compañeros Alejandro Obensa en -73kg, , Daniela Teres en -48kg, Sofia Cafferata y Martina Aurin en -57kg y Sandra Naval en -70kg no conseguían clasificarse en esta ocasión a pesar de realizar una buena competición.
Por parte del Club Judo Huesca participaron Carlos MartÍn en -50kg que venció las dos primeras rondas sin tener suerte en la repesca y Sara Galindo en -52 kg y Esther Galindo en -57kg y en esta ocasión el Club Atlético Sobrarbe estuvo magníficamente representado en Don Benito con Emmanuel Fluerica en -60kg que consiguió superar las dos primeras rondas a pesar de lo que se quedó sin opción a la repesca y Madalin Fluerica -50kg que se estrenaba en esta categoría y el Club de Judo del Valle de Benasque contó con la representación de Leo Gracia en -66kg que aunque realizó una gran competición no consiguió acceder al medallero en esta ocasión.
El Club Judo Binéfar en el Nacional Universitario
El Club Judo Binéfar en el Nacional Universitario
También el Campeonato Universitario celebrado en Salamanca donde se dieron cita nada menos que 57 universidades de nuestro país con una participación de 225 competidores contaba con representación del Club de Judo Binéfar en categoría -66kg con Jesús Sanmartín por la UCLM y Manuel Alonso por Unizar y en la que Eloy Rodríguez consiguió alzarse con la ª posición en categoría -100kg.
Raúl Clemente con Aminata Coulibaly y Rafa Luna
Raúl Clemente con Aminata Coulibaly y Rafa Luna
Por otra parte, los jovencísimos Aminata Coulibaly (infantil del CJB) y Rafa Luna Gracia (benjamín del CJH), que se estrenaba en la competición de alto nivel al participar en la modalidad J2 de discapacidad visual en el Campeonato de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) que tuvo lugar en Madrid y donde se dieron cita algunos de los mejores judokas paralímpicos españoles que luchan por conseguir la puntuación necesaria para obtener plaza en los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024 y en el que Aminata consiguió un magnífico resultado al alzarse con la medalla de plata en su categoría y Rafa con el bronce, lo que les augura un gran futuro.
También los más pequeños tuvieron su espacio en Benasque donde tuvo lugar uno de los encuentros más esperados por los más pequeños. El club que ya cumple el décimo aniversario desde su fundación celebró la 7ª edición de un encuentro que consigue aunar lo deportivo y lo lúdico de forma magistral y que en esta ocasión contó con la presencia de 150 jóvenes judokas procedentes de clubes de las provincias de Huesca, Zaragoza y La Rioja, y donde tuvieron oportunidad de poner en práctica lo aprendido durante el curso dando muestras de su magnífica progresión.
Benasque acogió una interesante cita con judokas de la provincia
Benasque acogió una interesante cita con judokas de la provincia
Y por último el judoka Moussa Macalou ha continuado con su preparación a nivel internacional con un entrenamiento con la selección israelí durante la semana pasada.
La próxima cita tendrá lugar el próximo 27 de mayo con la 2ª Jornada de la Liga Nacional en la Primera División y el XX Torneo Villa de Binefar Memorial Montse Arbos para los más pequeños.

Luis Abadías
Director de SER Deportivos Huesca. Contando el deporte de Huesca desde 1992.