Los embalses de la cuenca del Ebro ya están solo a la mitad de su capacidad
En la provincia de Huesca Canelles no llega al 18%, ni Vadiello al 24%


Huesca
La reserva de agua embalsada continúa bajando ante la práctica ausencia de lluvias. En esta fecha asciende a 3.957 hm3, lo que ya representa tan solo un 50% de la capacidad total de embalse. Son 117 hm3 menos que hace una semana, y 2.143 hm3 menos de hace un año, cuando el porcentaje ascendía al 77%. En la provincia de Huesca en estos últimos siete días de han perdido 43 hm3 y han entrado 6.
La mayor pérdida ha sido de nuevo en Mediano, de donde han salido 26 hm3. También han perdido Santa Ana y Sotonera (5 hm3), Canelles y Búbal (3 hm3), o Escales (1 hm3). Han entrado 5 hm3 en El Grado, y 1 en Lanuza.
Y los porcentajes de agua, cada vez más bajos. Canelles, el embalse más grande de la provincia está al 17,9%. Y Vadiello, que va perdiendo agua muy poco a poco, pero de forma continua, está al 23,9%, con 3,7 hm3 de sus 15,5 posibles.
Además, El Grado está al 86%, Lanuza La Peña al 76%, Sotonera al 65%, Santa Ana al 64%, San Salvador al 58%, Barasona y Búbal al 53%, Escales al 34%, Mediano al 20% y Canelles al 17%.
Y por lo que respecta a los sistemas de riego, también pierden agua. Riegos del Alto Aragón tiene 29 hm3 menos que hace una semana y está al 54,7% de su capacidad. Aragón y Cataluña II ha perdido 9 hm3 y está al 31%, y finalmente, Aragón y Cataluña I ha perdido casi 1 hm3 y está al 56%.