El Royo Villanova obtiene la acreditación de hospital universitario
Los estudiantes de Medicina podrán realizar prácticas el próximo curso en este centro. El centro está inmerso en las obras de instalación de su primera resonancia magnética fija
Zaragoza
Comienza el proceso de ampliación del Hospital Royo Villanova, en las próximas días se aprobará el expediente para la contratación del plan funcional del nuevo centro dando así el pistoletazo de salida a su ansiada ampliación. Una reforma que contempla la reforma del inmueble actual y construir un nuevo edificio anexo, que permitirá ampliar camas de hospitalización y UCI, Urgencias e incorporar nuevos servicios, como Nefrología, Diálisis, Oncología, Hospital de Día, Pediatría y Ginecología.
El centro está en obras, en estos momento, porque se está construyendo el bunker que albergará su primera resonancia magnética, ya que hasta ahora, se prestaba el servicio en un camión instalado a las puertas de Urgencias. Está financiado con el plan INVEAT
La consejera de Sanidad explicaba hoy, en la visita a la Unidad de Enfermedades Transmisibles, que "ya empezamos con las mejoras necesarias, requeridas, comprometidas en el Hospital Royo Villanova, que es la instalación de la resonancia y a continuación la licitación de la redacción del plan funcional y posteriormente el incio de las obras para la ampliación y reforma". El presupuesto supera los 100 millones de euros
Un hospital docente y universitario
La comisión de seguimiento entre el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza ha aprobado acreditar al Royo Villanova como centro universitario y además, el hospital Nuestra Señora de Gracia será centro asociado. Los estudiantes podrán realizar prácticas en estos centros el próximo año. De esta forma, la Universidad de Zaragoza y el Departamento de Sanidad amplían el número de plazas en los hospitales, una medida necesaria porque el campus de Huesca impartirá el grado completo de Medicina, además la universidad de Zaragoza ha ampliado en un 10 % su matrícula.