La BTT HU-108 homenajea a la Quebrantahuesos
Ángel Vicioso, Aimar Zubeldia, Markel Irizar, Javier Guillén y Juan Carlos Nájera han sido en las primeras cuatro ediciones algunos de los nombres propios de la prueba al ser homenajeados por distintos motivos

La HU-1080 tiene todo preparado para la celebración de una nueva edición el sábado que viene

Huesca
La prueba de BTT HU-108 va a celebrar su quinta edición el próximo sábado día 20 de mayo con la novedad de cambiar de escenario en la salida, un punto de arranque calificado por la organización de “más espectacular”, que tendrá lugar en la avenida de Monegros de la capital oscense. Una prueba que ya es un referente en España en la modalidad de BTT y que cuenta con más de 1.000 participantes en esta edición.
Un año más se repite el recorrido de 108 kilómetros, que homenajea al 10 de agosto (08) y que se ha convertido en un gran desafío para los corredores con un trazado que se destaca por exigencia y por la belleza de los paisajes que atraviesa.
Huesca, Chimillas y su alberca, todo el carrascal de Nisano y Bolea, donde estará el primer avituallamiento , puerto de Aniés, techo del recorrido para bajar a Bolea de nuevo, seguir a Puibolea por el único tramo de asfalto de todo el recorrido, apenas tres kilómetros, para seguir hacia a Nueno, Sabayés, segundo avituallamiento, Salto de Roldán (por asfalto), Fornillos, Castillo de Montearagón, Tierz y Huesca.
Además se podrá optar por un recorrido más corto, de 66 kilómetros y 600 metros de desnivel positivo, que transcurre por el mismo itinerario que el largo pero evitando las dos grandes ascensiones. Una cita por tanto para conocer gran parte de la comarca de la Hoya, y en la que los organizadores incluso animaban a parar en las dos grandes cimas para disfrutar de los paisajes. Toda la ruta la componen caminos asequibles y para todos los niveles ciclistas.
Desde la organización, Lorenzo Villacampa ha explicado a Radio Huesca con relación al reconocimiento a la QH que "queremos reconocer la labor de los representantes pruebas ciclistas de referencia mundial y dar visibilidad a las personas que trabajan para hacer crecer este gran deporte". El año pasado fueron la Orbea-Monegros y Javier Guillén en representación de la Vuelta a España

José Luis Rodrigo
Desde 1983, primero en Radio Jaca y después en Radio Huesca ha sido director de Radio Jaca, subdirector...