En Común Cambiar Barbastro apuesta por la apertura de los patios de los colegios fuera del horario escolar
La candidatura de confluencia propone esta medida para que "las familias tengan un entorno de proximidad una vez terminen las clases"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SUYDQONWQNBDNFPLB27CKQH3BE.jpg?auth=aa4c5c1b3608b0b04c5decfd1b5dd402ca53b73ea7520f1a4de37cf697e78f98&quality=70&width=650&height=365&focal=703,429)
Marisol Cancer y Juan Carlos Rafel, ante el Colegio Pedro I de Barbastro
![Marisol Cancer y Juan Carlos Rafel, ante el Colegio Pedro I de Barbastro](https://cadenaser.com/resizer/v2/SUYDQONWQNBDNFPLB27CKQH3BE.jpg?auth=aa4c5c1b3608b0b04c5decfd1b5dd402ca53b73ea7520f1a4de37cf697e78f98)
Barbastro
La candidatura de confluencia En Común Cambiar Barbastro propone trabajar para atender una de las reivindicaciones planteadas hace mucho tiempo por los padres de alumnos de los colegios de esta ciudad: La apertura de los patios escolares fuera del horario lectivo, aseguran. Destacan además que en muchas ciudades optan hoy en día por este tipo de programas consiguiendo muy buenos resultados en materia educativa, deportiva y social.
La propuesta que plantea En Común Cambiar Barbastro para el próximo mandato si llegan al gobierno municipal es “abrir los patios por la tarde para que los pequeños puedan estar con sus familias en un entorno de proximidad una vez terminen las clases. También podría tener horarios de apertura los fines de semana y vacaciones como espacio deportivo gratuito”, explica la candidata a la alcaldía Marisol Cancer. “Está demostrado que este tipo de entornos al aire libre son claves para la prevención de adicciones, la sociabilización y la integración entre adolescentes”, señala la candidata.
Petición de las AMPAS
Desde la organización destacan que hace ya tiempo que se hace evidente la necesidad de más intervenciones de mantenimiento en los colegios de la ciudad y necesidades urgentes en colegios más antiguos como la falta de gimnasio en el colegio Alto Aragón o su preocupación por el estado del edificio de la Escuela Hogar, pero la apertura de espacios exteriores es una petición común por parte de las AMPAS desde que se comprobó su buen funcionamiento con la experiencia de la apertura del Pedro I hace unos años.
Por otro lado – continúa Mari Sol Cancer- “desde En Común Cambiar Barbastro pensamos que el Ayuntamiento debería ser el encargado de la apertura y el cierre de las instalaciones. Para ello sería necesario contratar monitores que se responsabilicen del buen funcionamiento de las instalaciones y que interactúen con niños y jóvenes proponiendo actividades al aire libre. El patio escolar pasa a ser un espacio inclusivo de juego e interrelación para niños y niñas, familias y jóvenes. Espacios muy necesarios en todos los barrios de la ciudad”.