El cierzo impulsa las alergias mientras crecen los casos de covid
Los centros de salud registran ya los constantes cambios de tiempo que están llevando a las consultas resfriados, rinitis y otros procesos alérgicos. El momento coincide con un leve incremento de los casos de coronavirus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZQATNIOJUJMELIBCC6EUSWDJYA.jpg?auth=6feb549406986c149272c74491c7e44f6751428717f3e387de2b584a9826ad82&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Aumentan los resfriados de tipo alérgico / Getty Images
![Aumentan los resfriados de tipo alérgico](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZQATNIOJUJMELIBCC6EUSWDJYA.jpg?auth=6feb549406986c149272c74491c7e44f6751428717f3e387de2b584a9826ad82)
Zaragoza
"Está soplando el cierzo". Para José Manuel Cucalón, médico de familia en un centro rural es un signo inequívoco de que las alergias se disparan, porque "el viento mueve el polen y se ven muchas más personas afectadas", multiplicando los resfriados que en estas semanas son más comunes y frecuentes. La gripe y los procesos respiratorios graves están en descenso.
También se están diagnosticando más casos de covid en Atención Primaria. pero sin llegar a ser un incremento preocupante. La mayoría de ellos, advierte José Manuel Cucalón, son brotes en su mayoría del entorno del paciente que no cuestionan la inmunidad general, "se están produciendo pequeños brotes epidémicos, es decir no es que se esté generalizando la infección en la población". Cucalón hace así referencia a los contagios que se producen "en grupos familiares coincidiendo con un bautizo, una comida, una celebración familiar o alguna festividad".