Las obras para la reapertura de la carretera del Portalet se inician este lunes
Esta semana será determinante para conocer si Francia cumple con los plazos para que los ciclistas de la Quebrantahuesos puedan subir el puerto

La carretera se encuentra cerrada por un desprendimiento

Jaca
Si todo transcurre según lo previsto, este lunes empezarán a llegar máquinas a la zona para arrancar las primeras tareas de limpieza.. Durante los últimos diez días se han realizado distintos informes técnicos antes del inicio de los trabajos para la reapertura.
Esta semana va a ser clave para conocer si las autoridades Francesas dan el “sí” a que la carretera estará en servicio para el día de la prueba. Este viernes, se volvían a mantener contactos desde la Subdelegación del Gobierno en Huesca con la Prefectura Francesa para conocer qué plazos se barajan para la apertura y esta semana el contacto va a ser permanente.
Los últimos datos facilitados por la Francia apuntan a que, los trabajos van a durar un mes con lo que para el 17 de junio (se había barajado el 20) podría estar en servicio el tramo de los 9 km que está cerrado. Son 33 días desde este lunes hasta el día de la prueba y tendrá que ir todo sin incidencias para poder cumplirse el plazo.
Hasta ahora, ninguna maquina ha podido entrar desde el día 3 de mayo que se produjo la avalancha cayendo a la calzada en torno a 1.500m3. Se da la circunstancia que al tratarse de una carretera en Parque Nacional habrá que ejecutar las purgas de la ladera y todas las obras sin poder utilizar explosivos. Los técnicos ya sobrevolaron en helicóptero la zona y realizaron recorridos a pie, para evaluar la estabilidad de la zona después del desprendimiento.
Además del Gobierno de Aragón, el Espacio Portalet, Diputación Provincial de Huesca y la subdelegación del gobierno en Huesca e incluso algunos políticos altoaragoneses están realizando gestiones para que se aceleren los trabajos y la QH pueda realizar el tradicional recorrido.
Entre los cicloturistas hay incertidumbre y en el Club Ciclista Edelweiss y Octagon se trabaja en primer lugar con la idea que se llegue a tiempo y, en un segundo término, tener plan “B” con otro recorrido. Lo que esta claro es que la QH se celebrará.
Recordar que desde 2020 esta prueba ha tenido que superar la no celebración ese año, en 2021 retrasarla a septiembre por la covid-19 y con un día infernal de lluvia, frio y granizo y en 2022 se tuvo que aplazar de junio (por la ola de calor) al mes de septiembre.

José Luis Rodrigo
Desde 1983, primero en Radio Jaca y después en Radio Huesca ha sido director de Radio Jaca, subdirector...