Disciplina urbanística y regeneración de solares centran las propuestas de Verdes Equo
Su candidata a la alcaldía, Silvia Mellado ha concretado las prioridades en su plan para revitalizar el centro histórico generando viviendas, zonas verdes, aparcamientos y plazas públicas ahora hay solares abandonados

Acto de Verdes Equo en Huesca

Huesca
Verdes Equo , en su segundo día de campaña, pone el acento en acabar con la estampa habitual de solares y edificios en ruina del centro histórico de Huesca, que sufren especialmente los barrios de San Lorenzo, Casco Antiguo y Santo Domingo.
El partido verde, prioriza algunas intervenciones dada la gran cantidad de solares y la imposibilidad de acometer todas las intervenciones al mismo tiempo: Plaza San Voto, San Pedro, La Moneda, Calle Zarandia y Calle San Lorenzo. En ellas se contemplan tanto viviendas, como otros equipamientos públicos, zonas verdes, parques infantiles, aparcamientos y hasta equipamientos deportivos.
Silvia Mellado, su candidata a la alcaldía, plantea un plan de regeneración urbana del centro en 3 fases. En los 6 primeros meses se realizaría el Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas para determinar las zonas de más urgente actuación; en segundo lugar, el Ayuntamiento daría la oportunidad a sus propietarios para el cumplimiento del deber de edificación. Si pasado un año no se ha cumplido con el deber de conservación y de edificación el Ayuntamiento iniciará el procedimiento de venta forzosa que prevé la legislación: “un técnico municipal tasará el solar o el inmueble, el Consistorio abonará esa cantidad, lo adquiere en propiedad y lo sacará a subasta pública”.
“Soy consciente de que se necesita valentía y años de continuidad para la transformación que nos gustaría, pero no podemos resignarnos a que la situación de abandono del centro histórico se prolongue más. Empezando de manera continuada, estoy segura de que poco a poco el centro se volverá más atractivo para la ciudadanía y para los promotores" señala Mellado
Silvia Mellado, también ha anunciado que ella misma asumiría desde la alcaldía todo lo relacionado con la gestión de disciplina urbanística “Queremos ser implacables con la desidia y el abandono del centro histórico de Huesca. No vamos a permitir que el centro de Huesca esté en manos de quienes incumplen sus deberes urbanísticos perjudicando a la ciudad”.