La SD Huesca se suma a la reflexión sobre el arbitraje
El club no quiere entrar en más polémicas por lo acontecido en Leganés y pide hablar y analizar cuando acabe la competición la situación arbitral en España
![Manolo Torres, presidente de la SD Huesca](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20235%2F09%2F1683643418142_1683643452_asset_still.jpeg?auth=a3ba3a3febf84ef9975aff5fa28cd840e4d5bdec00050787bf409c74f33fbcfa&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Manolo Torres, presidente de la SD Huesca
04:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
La SD Huesca pide reflexionar, al igual que otros muchos clubes, con el modelo actual que vive el arbitraje español en el que una jornada sí y otra también los colegiados y el VAR se convierten en protagonistas de la competición. El presidente de la SD Huesca, al hilo de lo sucedido este fin de semana en Leganés, y más allá de sentirse perjudicados por el penalti señalado en contra de los de Ziganda que significó la derrota, hablaba de esa reflexión.
Manolo Torres lo argumentaba así tras un par de días de mucha polémica por lo que sucedió en Leganés con la actuación de Gorostegui Fernández ya que se entiende desde el club azulgrana que fue “una situación en la que el VAR detecta un error manifiesto y claro, que es para lo que está hecho, y el árbitro en una situación que en el 99% de los casos se cambia la decisión al constatarse que es un error manifiesto y claro, pues no lo hizo”, decía.
Además, se quejaba de la situación del final de un partido que Ziganda definió como “una capea” y que a Manolo Torres le pareció igual, “con los jugadores animando al público para que pitaran ese penalti en una situación que parecía asamblearia o con los recogepelotas a diez metros escondiendo los balones”, algo que no entra dentro de los canones de la deportividad, más allá de rivalidades o actuaciones arbitrales.
La opinión del club es que todo esto necesita “una reflexión crítica, moderada, pero al margen de los vaivenes de la competición porque si no todos los fines de semana tendríamos a un club saliendo por las razones que en un momento le han asistido para darle una ventaja o para quitársela”, comentaba el presidente azulgrana.
Como desde otros muchos puntos de vista del fútbol español, “el arbitraje está en un momento que necesita una reflexión” y señalaba que se reconoce el esfuerzo que está haciendo por el colectivo para buscar una solución, pero que por unas causas u otras todos los fines de semana “vivimos situaciones en las que todos nos desubicamos porque vemos decisiones que no son coherentes ante conductas similares”, al no haber un criterio definido.
El Huesca quiere colaborar en lo que pueda con el colectivo arbitral para entre todos mejorar, pero Torres lanzaba una idea de que los que están en los estadios conozcan la conversación que se mantiene entre el VAR y el colegiado y por qué se toman determinadas decisiones que pueden parecer polémicas y que se podrían aclarar algo más.
Eso no quita para que la SD Huesca reflexione también y se centre ahora en el partido ante la Ponferradina que es lo importante porque hay que sellar la permanencia y por ello se pide ese respaldo de la grada para conseguir el objetivo que se está retrasando más de lo esperado.
“Pedirles que vengan porque un estadio de El Alcoraz lleno con predisposición a animar con lo poco que le dé el equipo y obtenga respuesta en la grada hace que el jugador corra más y la afición lleve en volandas al propio equipo”, concluida Manolo Torres en su comparecencia ante los medios.
![Luis Abadías](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/b6ff4d7d-1a9e-4d4e-a511-c324f212bbcc.png)
Luis Abadías
Director de SER Deportivos Huesca. Contando el deporte de Huesca desde 1992.