El agua de los embalses se sigue perdiendo ante la ausencia de lluvias
Canelles, el mayor embalse de la provincia está al 18% y Vadiello al 26%


Huesca
Preocupa una semana más, y cada vez más, el descenso de agua embalsada en los embalses de la Cuenca del Ebro. La reserva es de 4.074 hm3, lo que representa un 51% de la capacidad total. Son 124 hm3 menos que hace una semana, cuando los embalses estaban al 53%. Hace un año, la reserva era de 6.087 hm3, un 76%, que eran 2.013 hm3 más que entonces. En la provincia de Huesca se han perdido 45 hm3 y han entrado 10.
La mayor pérdida se ha producido, una vez más, en Mediano, de donde han salido 29 hm3, y Santa Ana, con 7 hm3 menos. De Sotonera también han salido 4. En El Grado, por su parte, han entrado 9 hm3.
Vadiello está al 26,1% de su capacidad. Sigue perdiendo agua, aunque sea en poca cantidad. En la actualidad tiene 4 hectómetros de los 15,5 posibles.
En cuanto a los porcentajes, El Grado está al 84%; Lanuza al 71%; Sotonera al 68%, Santa Ana al 67%, Búbal al 60%; San Salvador al 58%, Barasona al 54%, Escales al 35%, Mediano al 26% y Canelles, el mayor embalse de la provincia, al 18%.
Y en cuanto a los sistemas de riego, Riegos del Alto Aragón ha perdido 26 hm3 esta última semana. Tiene 651 hm3 y está al 57%. Aragón y Cataluña II, tiene 10 hm3 menos. Cuenta con 364 hm3, el 32% de su capacidad. Y finalmente, Aragón y Cataluña I se mantiene prácticamente como estaba, con 125 hm3, al 56%.