Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Sociedad

Cambiar Huesca presenta una candidatura "para mantener el rumbo hacia la izquierda, la justicia social y los derechos de la ciudadanía"

Contarán para ello con un programa de más de 500 puntos

Presentación de la candidatura de Cambiar Huesca.

Presentación de la candidatura de Cambiar Huesca.

Huesca

La formación de confluencias cuenta para las próximas elecciones municipales con un extenso programa de más de 500 propuestas que han confeccionado de forma conjunta y atentiendo a las propuestas de vecinos y asociaciones. Su candidata a la Alcaldía, Pilar Callén, ha explicado que son una "izquierda cercana y coherente". "Cambiar Huesca está donde tiene que estar, con las preocupaciones de la ciudadanía, somos gente previsible, una izquierda en la que confiar, que hace lo que dice y dice lo que hace", se ha expresado Callén.

Las más de 500 propuestas van encaminadas a conseguir una vida digna para la ciudadanía. El objetivo es convertir a la capital altoaragonesa en una ciudad feminista, inclusiva y educadora. Además, se pretende que sea también una ciudad saludable, cuidadora y que cuida a su patrimonio, en la que el derecho a la cultura y a la memoria estén presentes. En todo ello debe estar presente también la participación ciudadana, algo de lo que da muestra que más de 100 vecinos, plataformas o asociaciones hayan participado de la confección del programa, que se ha hecho de forma "colaborativa". Entre ellas estarían miembros de educación, de FAGA, CADIS, Valentia, de sindicatos, de asociaciones vecinales y deportivas.

Los principales ejes que tendrá el programa los han explicado la propia Pilar Callén junto a los números dos y tres de la candidatura, Rosario Ochoa y Olinda Pardo. Son fomentar una vivienda digna y accesible, los servicios públicos con un empleo digno como causa de justicia social, la gratituidad de servicios como el transporte público o la cultura para los colectivos más vulnerables, impulsar la igualdad y la diversidad, cuidar el patrimonio y el entorno, hacer de Huesca una ciudad-refugio inclusiva, una cultura accesible, un nuevo modelo energético que impulse las comunidades energéticas y centrarse en los cuidados.

Además, Callén ha aprovechado para responder al alcalde, Luis Felipe, quien dijo que en las movilizaciones con motivo de la huelga de los trabajadores del ayuntamiento había "candidaturas enteras". Callén ha dicho que efectivamente así iban a seguir ya que entienden la lucha en la calle como parte de su política.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00