Loreto abre el ciclo de romerías en Huesca y el Viñedo acogerá a los pueblos del Abadiado
Cientos de personas participarán en estas celebraciones.
Huesca
Este lunes, uno de mayo, se celebrará como es tradición la Romería a Loreto para recordar y rendir homenaje a la familia laurentina. Desde la cofradía se tiene todo preparado para que los actos comiencen a las 11 de la mañana con la celebración religiosa y posteriormente el reparto entre los asistentes de tota con huevo. El apartado musical correrá a cargo del Coro Ars Musicae. En el caso del Viñedo, antiquísima romería de la comarca, se darán cita en el templo los doce pueblos que forman el Abadiado.
Santiago Pardo, prior de la Cofradía, insistía en la respuesta de la gente que siempre es positiva y el cariño que la ciudad a la familia laurentina. “Es un recuerdo también a los padres de San Lorenzo: San Orencio y Santa Paciencia”. Un momento muy especial con las reliquias y con la presencia de los oscenses que acuden hasta el templo. Una romería que contará con la presencia de representantes del cabildo de la catedralicio y municipal.
Una jornada en la que se bendecirán los términos y en donde este año se pedirá especialmente para que el agua llegue a los campos y salvar las cosechas y para llenar los acuíferos. Una romería con la que se abre el ciclo en la capital y al que le seguirán Salas y los siete lugares el próximo domingo.
En Loporzano se celebrará un año más la tradición Romería al Viñedo con la presencia de cientos de personas llegadas desde los doce pueblos que forman el Abadiado Santa Eulalia la Mayor, San Julián de Banzo, Chibluco, Barluenga, Sasa del Abadiado, Almunia del Romeral, Loporzano, Bandaliés, Loscertales, Sipán, Ayera y Castilsabés, además de muchos otros llegados de Huesca capital.
En recientes fechas el Viñedo rindió homenaje y recuerdo a Consuelo Miranda Añaños quien durante 68 años se encargó del cuidado de la Virgen y la ermita.