El Festival Matadragons llena Barbastro de artistas y grupos del territorio
El acto cultural organizado por la Peña Ferranca para celebrar el Día de Aragón concentró a casi 1000 personas
Entrevista con Alfredo Bronchal, de la organización del Festival Matadragons de Barbastro
05:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barbastro
Este sábado 22 de abril Barbastro acogió la primera edición del Festival Matadragons, un evento cultural dedicado a Aragón y en el que se desarrollaron varias actuaciones y conciertos de artistas y grupos del territorio.
El Matadragons ha conseguido hacerse nombre y hacer que muchos vecinos marquen la fecha en el calendario. Y es que 950 personas disfrutaron durante todo el día y altas horas de la noche de la música y los artistas de Aragón. "No nos esperábamos tener esta acogida, fue una autentica locura" destacaba Alfredo Bronchal, de la organización del festival.
Desde las 11 de la mañana el Festival daba comienzo en la Calle Argensola. Allí los primeros participantes disfrutaron de un vermú amenizado con la sesión musical a cargo del Dj local Alex Curreya. Y cuando se acercaba la 13:30 del mediodía, la Charanga El Pincho, los encargados de la ronda, desplazaron a los cientos de integrantes del Matadragons hasta el Centro de Congresos.
Un Espacio Multiusos del Centro de Congresos de Barbastro que se convirtió en el escenario principal del festival, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Barbastro, tras la previsión de lluvias que amenazaba a principios de semana. Finalmente, debido al traslado del encuentro a estas instalaciones se pudo desarrollar toda la programación según estaba estudiada, ya que la lluvia pasó por Barbastro a las 15h mientras los abonados del festival disfrutaban de su comida.

Cerca de 550 personas comieron en el Festival Matadragons

Cerca de 550 personas comieron en el Festival Matadragons
Seguidamente se llevó a cabo la entrega de los premios del Concurso de Microrrelatos "Aragón Vaciada", cuyos ganadores fueron:
Categoría Juvenil:
Ganador: Soraya Mostazo Sánchez (Homicidio)
Segundo: Carmen Gil Cortés (Mi pueblo, mi casa)
Categoría Adulto:
Ganador: Diana Mur Barrabés (Triste sincronía)
Segundo: Héctor Clemente Pérez (Aroma)
Tras ello, la sesión de conciertos del Festival Matadragons daba comienzo con la actuación de los zaragozanos Copacabana, un grupo de versiones de indie-pop, que lograron poner a todo el recinto a bailar. A continuación los humorísticos Los Gandules, junto a su sofá, subieron al escenario para entretener a mayores y jóvenes con sus divertidas canciones.
El rock también llegó al Matadragons en primer lugar, de la mano de los jóvenes componentes de Mallazo. Estos montisonenses lograron poner a saltar y a hacer pogos a la mayoría de los asistentes que no pararon en toda la tarde hasta las 23h ya que Au D'astí, el siguiente grupo del territorio compuesto por vecinos del Somontano, Cinca Medio y La Litera, completó la tanda con su concierto.

Mallazo, de Monzón, en el Festival Matadragons de Barbastro tras su concierto

Mallazo, de Monzón, en el Festival Matadragons de Barbastro tras su concierto
Finalmente, los Dj's llegados de la capital aragonesa, Sweet Drinkz y JLasierra aportaron el ritmo y la música que faltaba para cerrar un encuentro mucho más que exitoso.
El Festival Matadragons promete regresar a partir de ahora cada año y tal y como destacaba Bronchal, desde la organización "es momento hacer balance y ver que cosas podemos mejorar para volver el año que viene más fuertes".