Casi 37.000 agricultores y ganaderos aragoneses se beneficiarán de la reducción de módulos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MBNTWIX2ZHIKTYHJ6K4ZJ7HEGE.jpg?auth=ab6fa957758240824d94a643e942998d9edbe521c7d2fd9888bacd4e73e632cf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Se reducen los módulos en agricultura y ganadería para intentar paliar los efectos de la sequía / MORELL (EFE)
![Se reducen los módulos en agricultura y ganadería para intentar paliar los efectos de la sequía](https://cadenaser.com/resizer/v2/MBNTWIX2ZHIKTYHJ6K4ZJ7HEGE.jpg?auth=ab6fa957758240824d94a643e942998d9edbe521c7d2fd9888bacd4e73e632cf)
Huesca
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este martes la orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se reducen los Índices de Rendimiento Neto aplicables en 2022 en el sistema de estimación objetiva del IRPF, el denominado sistema de módulos, para agricultores y ganaderos. En una orden ministerial publicada este martes en el BOE, Hacienda recoge la propuesta del Ministerio de Agricultura de rebajar los módulos del método de estimación objetiva del IRPF a estos colectivos en función de la incidencia de la sequía y otras circunstancias excepcionales que afectaron a la rentabilidad de "muchas" explotaciones agrícolas y ganaderas el año pasado. Estas rebajas, detalla el Ministerio de Agricultura en un comunicado, supondrán una contracción de la base imponible del impuesto de 1.807 millones de euros, es "la de mayor alcance de la última década". El conjunto de todas estas reducciones puede suponer para Aragón una reducción de la base imponible de los declarantes en el régimen de estimación objetiva agraria de unos 100 millones de euros que beneficiarán a 36.900 agricultores y ganaderos. Las reducciones de los índices de rendimiento neto establecidas para Aragón afectan a los sectores agrícolas de cereales, leguminosas y oleaginosas (de 0,26 a 0,18); oleaginosas (de 0,32 a 0,22); productos del olivo (de 0,26 a 0,13); albaricoque, melocotón y nectarino (de 0,37 a 0,26), almendra (de 0,26 a 0,13) y castaña (de 0,26 a 0,18).
Para los sectores ganaderos, la apicultura (de 0,26 a 0,13); el bovino de leche (de 0,20 a 0,14), de carne (de 0,13 a 0,09) y de cría (de 0,26 a 0,18); el ovino y caprino de carne (de 0,13 a 0,09) y de leche (de 0,26 a 0,18), el porcino de carne (de 0,13 a 0,09) y de cría (de 0,26 a 0,18), la avicultura (de 0,13 a 0,09), la cunicultura (de 0,13 a 0,09) y el equino (de 0,32 a 0,22).
Además, en la provincia de Huesca se concede una reducción para la almendra superior a la autonómica y nacional, de 0,26 a 0,09.
A escala local, se conceden reducciones superiores a la autonómica y nacional para cereales en 192 municipios; albaricoque, melocotón y nectarina en 118 municipios; cereza y ciruela en 135 municipios; manzana y pera en 62 municipios.