Sociedad

Arteria recupera su espíritu inicial de feria de artistas

La feria montisonense cerraba este domingo su 20ª edición convirtiéndose en la capital del arte de Aragón durante el fin de semana

Arteria cerraba sus puertas este domingo en Monzón

Arteria cerraba sus puertas este domingo en Monzón

Monzón

El público y los artistas se han fusionado en la veinte edición de Arteria, la Feria de Arte Contemporáneo, de Monzón, que ha recuperado el espíritu con el que nació de ser un lugar de encuentro, de cercanía, de arte multidisciplinar en el que los autores locales e internacionales se pudieran encontrar y conocer sin ningún tipo de barrera. Este domingo en la nave de la Azucarera ha cerrado las puertas Arteria, que durante 48 horas ha convertido a la ciudad en la capital del arte de Aragón.

Gorgonio Sanjuán, director artístico de la Feria, ha hecho “un balance muy positivo ya que el público ha respondido y se ha producido esa conexión con los artistas desde el respeto y el interés. Una muestra en la que se ha reconocido el alto nivel expositivo y se ha recuperado las noches bohemias”. “Sin duda Arteria vuelve a retomar su camino, tras la pandemia, y demuestra que tiene un largo recorrido”.

Dentro del proyecto, Sanjuán ha añadido que “me gustaría que para la próxima edición artistas de muchos países pudieran estar una semana trabajando en directo en Monzón para que definitivamente podamos hablar de una feria de artistas”.

Miguel Hernández, concejal de Ferias, ha agradecido el buen hacer “del director artístico, Gorgonio Sanjuan, y como dije en la inauguración es una feria que tiene muchos años de recorrido ya que la presencia internacional junto a los artistas locales hace que la oferta sea muy atractiva para los que en estas fechas visitan o están en nuestra ciudad”. “En especial quiero resaltar el nivel de nuestras escuelas y artistas locales que tienen en Arteria esa ventana expositiva para dar a conocer su trabajo”.” Este año hay que destacar también a los muralistas mexicanos que con su arte en directo han sorprendido a los visitantes de la feria”. Por último, me gustaría destacar “la confianza depositada por nuestro alcalde Isaac Claver en la oferta ferial y en mi persona para coordinar con los directores y un equipo de trabajo excepcional la misma”.

Arteria ha cerrado sus puertas sin olvidar su perfil solidario con “Pinceladas de Vida”, iniciativa que surgía desde las escuelas municipales, y que este año su recaudación ha ido a parar a la Asociación Ucraniana del Cinca Medio.

La muestra ha contado con un programa muy amplio y variado donde se ha podido ver y disfrutar del realismo español, la prehistoria del arte, el homenaje a Picasso de Chorche Paniello, los 100 años de muralismo en México, el Salón Medinaceli, el Arte con Alma Arte visionario Cosmic Tribal Art, el Arte y la Moda, Cuba, fotografía de moda y boudoir de José Sanabria, Japón, José Luis Malo, Perú, Bolivia, Ecuador, pirograbado, Portugal, el reciclaje con Fermín Bedoya, Perfecto Donaire y Joaquín Riera, Venezuela, Arteria Río y Arteria Bohemia.

Además de talleres y demostraciones de talla Lítica, pirograbado, Sumi-e, tintado de telas, del garaje de casa a portada de Interview, la belleza de la luz, plató de foto moda photocall con la modelo profesional Valentina Vencislavovoa, desfile de moda, mural en directo, instalación y talleres infantiles.Un año más también acudía una representación de Muret, localidad francesa hermanada con Monzón, que el año pasado puso en marcha su feria de arte, que contó con el apadrinamiento de Arteria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00