Arranca el VI Rally de Barbastro con la participación de 57 equipos
La prueba se completa sobre 5 tramos distintos, y 9 sectores cronometrados, disputándose el primero de ellos en la tarde de este viernes

Todo está preparado para la celebración un año más de la prueba

Barbastro
El VI Rally de Barbastro, organizado por BTRally, cuenta con un total de 57 equipos inscritos, para disputar la segunda prueba de la temporada en el Campeonato de Aragón de Rallyes y la Copa de Aragón de Regularidad, que se completará a lo largo de la tarde del viernes 21 de abril y durante la jornada del sábado 22.
La prueba cuenta con 5 tramos distintos, debiendo completar un total de 9 sectores cronometrados a lo largo de las dos jornadas de competición, para recorrer un total de 372 kilómetros, de los cuales 118 son cronometrados.
Durante la jornada del viernes se llevarán a cabo las verificaciones, previstas en la Feria de Barbastro (FERMA), de 14:30 a 18:30 horas. A las 20:30 horas está programada la ceremonia de salida protocolaria, que se llevará a cabo en la Avda. José María Escrivá de Balaguer de la propia población de Barbastro.
Desde allí los participantes darán comienzo al recorrido para completar esa misma tarde del viernes el primero de los tramos de competición, el denominado Coscojuela, de 17,5 kilómetros de longitud, a completar en la carretera A-2209, desde las cercanías de El Grado hasta el cruce de la A-2208, pasando por Coscojuela de Fantova y Hoz de Barbastro.
Para el sábado quedarán los ocho recorridos cronometrados restantes, que se completarán con dos pasadas a cuatro tramos distintos. En sesión de mañana, a partir de las 09:00 se disputarán el Hoz de Barbastro, que es exactamente el mismo del viernes, aunque recorrido en sentido contrario y el de La Puebla de Castro, de 10 kilómetros, que se completará en la carretera HU-V-6431, desde el Santuario de Torreciudad hasta el cruce con la N-123.
Ya por la tarde, desde las 13:20, se recorrerán los otros dos tramos, comenzando por el de San Roque, de 13 kilómetros, que arranca en la A-2211 junto a la población de El Grado, finalizando en el Santuario de Torreciudad. El otro tramo es el del Alto del Pino, con un recorrido de casi 10 kilómetros cronometrados en la A-2210, arrancando en el cruce de la HU-V-6421 que da acceso a la localidad de Abizanda, hasta el cruce con la A-2208 a la altura de Naval.
La inscripción a la prueba se reparte entre 33 pilotos de la modalidad de Rallys y 24 en Regularidad, destacando que más de la mitad de ellos (35) son equipos completados por deportistas aragoneses.
Dentro de la modalidad de Rally se cuenta con presencia de vehículos inscritos en las tres categorías convocadas, siendo mayoría los integrantes de la clase media, la 2, con 17 equipos. En las otras dos categorías la participación se reparte con 11 en clase 3 y 5 en la clase 1. Además, dentro de esta modalidad hay un total de 14 equipos inscritos a la Super Copa Aragón de Rallyes, que se completa con varias pruebas de asfalto y tierra y que se abre precisamente en la cita oscense. Así mismo se cuenta con 7 vehículos en la Copa de Clásicos.
Destacar que en el Rally de Barbastro estarán la mayoría de pilotos y copilotos del certamen regional que se dieron cita en la primera prueba de la temporada, el Rally ACZ, aunque es reseñable la ausencia de los actuales líderes tanto en pilotos como en copilotos, Cristian García y Carmelo Moliné, respectivamente. Si estarán sus máximos rivales para arrebatarles el liderato, con los equipos formados por Ismael Pina / Carlos Serrano y Adrián Lecha / Belén Maniega, que ocupan la segunda y tercera plazas de la provisional.