El PP presenta un plan de limpieza para hacer de Huesca una ciudad "limpia, amable y sostenible"
Lorena Orduna ha criticado la gestión del ayuntamiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7LZ7M3ZVWZEHPFOMS2PA3X6HHE.jpeg?auth=183e9ff7876e351ebb2c2ae84f5c91d67bfb2ed5ee72343e451421fbdfa2c05d&quality=70&width=650&height=487&focal=606,325)
Lorena Orduna en la presentación del plan de limpieza.
![Lorena Orduna en la presentación del plan de limpieza.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7LZ7M3ZVWZEHPFOMS2PA3X6HHE.jpeg?auth=183e9ff7876e351ebb2c2ae84f5c91d67bfb2ed5ee72343e451421fbdfa2c05d)
Huesca
La candidata popular a la Alcaldía, Lorena Orduna, ha querido denunciar que la ciudad de Huesca está "cada vez más sucia y abandonada a su suerte". Se ha comprometido a crear un plan de limpieza para revertir la situación y hacer de Huesca una ciudad "Iimpia, amable y sostenible". Ha explicado que lo hace tras recibir quejas d elos vecinos sobre la suciedad causada por las mascotas, los estorninos y los graffitis, que "convierten a Huesca en una ciudad poco atractiva para su población y para los turistas".
El plan incluiría la activación de un servicio especial de limpieza manual y mecánica en los barrios, campañas de concienciación ciudadana sobre cumplir las ordenanzas municipales -en materia de recogida de excrementos de mascotas, de no tirar colillas o chicles o que los negocios deban lavar las terrazas-, duplicar las frecuencias de barridos y desinfectar esquinas o farolas.
Para Orduna, "la dejadez del equipo de gobierno es total". Se ha referido al anuncio que hizo el consistorio de reforzar la limpieza de graffitis, algo que representaría un "reconocmiento del abandono de la ciudad durante los últimos años". Para los populares, "plantearse el estado de las fachadas a dos meses resulta totalmente electoralista" por parte de un ayuntamiento a quien acusa de "gobernar a golpe de titular".
Para solucionar el tema de las pintadas en fachadas, plantean un seguimiento junto a ciudadanos para aumentar la colaboración ciudadana. Para ello también sería importante la actuación de las asociaciones de barrio, que podrían actuar como intermedarios entre vecinos y ayuntamiento. Además, la idea del PP es identificar a los infractores y poner sanciones que "disuadan de reincidir".