El Partido Popular proyecta en Huesca un Campus Biosanitario
El objetivo es atraer empresas y talento y fijar población joven
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EPKKMYFV6BCYXGGGJX7O6RE5HI.jpeg?auth=21a0c13691e3d35436606fe7798879bbde6c65fd1405d281fdd5d8f1a6f4c3aa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jorge Azcón, número uno del PP de Aragón.
![Jorge Azcón, número uno del PP de Aragón.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EPKKMYFV6BCYXGGGJX7O6RE5HI.jpeg?auth=21a0c13691e3d35436606fe7798879bbde6c65fd1405d281fdd5d8f1a6f4c3aa)
Huesca
El presidente del PP de Aragón y candidato a la presidencia de la DGA, Jorge Azcón, ha presentado el proyecto de un Campus Biosanitario en Huesca, que será una de las grandes iniciativas para la capital altoaragonesa y su zona de influencia después de las elecciones autonómicas de mayo. La propuesta ampliará la oferta formativa, por lo que fijará población joven y atraerá talento a la ciudad. Además, servirá de atractivo para la creación y llegada de empresas de un sector especializado y con alto valor añadido como es el biosanitario.
El futuro Campus Biosanitario de Huesca parte de la oferta actual de títulos en la ciudad, en la que se imparten los grados de Medicina, Enfermería, Odontología, Dietética y Nutrición y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. A estas carreras se unirían Farmacia, Podología y Biotecnología, “titulación, esta última, disruptiva, y que debe demandarse por su importancia estratégica”, ha señalado Jorge Azcón en el marco del foro ‘Salud+Tecnología. Una oportunidad para Huesca’, celebrado este jueves, y en el que también ha participado, entre otros, la candidata popular a la alcaldía de la capital oscense, Lorena Orduna.
Todas las titulaciones contempladas aseguran una alta demanda por parte de estudiantes oscenses y de otras latitudes, pero también permitirán “afrontar con las máximas garantías las líneas de investigación en telemedicina, inteligencia artificial, robótica, nanotecnología o impresión de órganos, que ayudarán a convertir el Campus Biosanitario de Huesca en un referente nacional en la materia”, ha indicado el líder popular.
Impulsar Walqa y el Hospital San Jorge, entre los objetivos
Otro de los grandes objetivos de esta propuesta es generar un ecosistema de la mano del sector privado que permita la creación y atracción de empresas relacionadas con el ámbito sanitario y tecnológico. En este sentido, cobrará especial importancia la creación de un Centro de Excelencia de Tecnologías Aplicadas para la Salud (CETAS), “una institución dedicada a la investigación y el desarrollo de tecnologías emergentes para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, así como a la mejora de la eficiencia y la calidad de los servicios sanitarios”.
Este gran desarrollo estratégico para la ciudad y la provincia de Huesca no tendría sentido sin una mejora sustancial de los medios técnicos y humanos del Hospital Universitario San Jorge, que “facilitará las prácticas formativas y servirá de correa de transmisión para las líneas de investigación e innovaciones tecnológicas que se generen en el campus”. Para ello, será preciso el desarrollo de distintas infraestructuras en el complejo hospitalario para convertirlo en un centro de referencia.