Inés Bergua consigue con España una plata y un bronce en el Grand Prix de Thiais
La gimnasta oscense continúa con la selección su preparación para los JJOO de París perfeccionado el ejercicio

Inés Bergua, tercera por la izquierda, junto al resto del equipo español

Huesca
El equipo español de gimnasia rítmica logró este fin de semana cinco medallas (una de oro, una de plata y tres de bronce) en el Gran Premio de Thiais (Francia).
De las cinco medallas, dos fueron para el equipo de Inés Bergua que consiguieron el bronce en la clasificación general en la que estuvieron cerca del oro y luego este domingo fueron plata en el ejercicio de cinco aros. Además, en el mixto fueron cuartas.
El conjunto sénior está formado por Inés Bergua, Patricia Pérez, Salma Solaun, Ana Arnau, Valeria Márquez y Mireia Martínez
Es el balance de esta cita celebrada este fin de semana en tierras francesas para un equipo el español que con la clasificación en el bolsillo para los JJOO de París tienen por delante varias competiciones, entre ellas el Mundial que se celebrará en agosto en España, para seguir preparándose en las mejores condiciones.
Tras la cita de Thiais, la próxima será la Copa del Mundo del 21 al 23 de abril en Bakú en Azerbaiyán. Posteriormente, del 5 al 7 de mayo se celebrará en Portugal la Copa del Mundo de Portimao.
Cinco medallas para España
Polina Berezina se colgó el único oro del equipo español al ganar con una nota de 31,150 la final de pelota, en la que Alba Bautista logró el bronce (30,300). Entre ambas acabó la azerbaiyana Zohra Aghamirova (30,600).
La plata fue para el conjunto de cinco aros (33,350), por detrás de Francia (35,000) y por delante de Azerbaiyán (32,250).
Los otros dos bronces, para la propia Berezina en aro (30,900), aparato en el que solo fue superada por la húngara Fanni Pigniczki (32,900) y la Aghamirova (32,000); y el conjunto de mixto (27.700), detrás de Francia (29,450) y Alemania (28,850).

Luis Abadías
Director de SER Deportivos Huesca. Contando el deporte de Huesca desde 1992.