Sociedad

Silvia Salazar hace balance de la legislatura y destaca su "trato cercano"

La subdelegada de gobierno ha presentado los resultados que han traído las medidas del Gobierno de España en la provincia

La subdelegada de gobierno en Huesca, Silvia Salazar.

La subdelegada de gobierno en Huesca, Silvia Salazar.

Huesca

La subdelegada del Gobierno en Huesca, Silvia Salazar, ha presentado un balance del impacto en la provincia de algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno central durante esta legislatura. Salazar ha destacado un “doble compromiso” basado en “mejorar el bienestar de las clases medias y trabajadoras” y “que las condiciones de igualdad vayan a todas las familias y, sobre todo, a la juventud”.

Esto ha tenido dos medidas fundamentales, la reforma laboral y la revalorización de las pensiones. Según los datos presentados, la primera ha permitido que en la actualidad existan cerca de 38.000 contratos indefinidos, lo que supondría un aumento del 230% con respecto a cifras de 2019. “En cuatro años se han más que triplicado los contratos indefinidos, lo que significa una mejora significativa en las condiciones de los trabajadores, que disfrutan de una mayor estabilidad”, ha señalado Salazar.

La subdelegada ha recordado que esto ha ocurrido paralelamente a una subida del SMI desde los 735 euros hasta los 1.080 actuales, y que “estas políticas, lejos de desincentivar las contrataciones, han hecho que hoy en la provincia haya 102.647 ocupados, 8.553 más que en 2018”.

En lo que respecta a las pensiones, Salazar ha atribuido a la derogación de la reforma de 2013 el hecho de que se hayan podido subir en un 8,5%, hasta situarse en los 1.302 euros de media. Para Silvia Salazar, es un hecho que “da tranquilidad a los pensionistas del futuro y demuestra que, al contrario de lo que venía ocurriendo en España y ocurre en otros países, se pueden hacer reformas no para recortar, sino para progresar”.

También ha comentado las medidas destinadas a favorecer a la juventud. Las principales han sido las becas, cuya partida ha subido hasta niveles nunca alcanzados –se ha traducido en 3 millones de euros en la provincia- y el bono cultural de 400 euros para quienes cumplen 18 años. En este segundo caso, la ayuda la han recibido algo menos de 1.200 jóvenes, medida que además “supone una ayuda indirecta para librerías, teatros o salas de conciertos”.

Medidas frente a las crisis

Las medidas adoptadas por el Gobierno de España para paliar el alza de precios derivada de la guerra de Ucrania han permitido que en la provincia de Huesca el bono social eléctrico llegue a 5.407 beneficiarios y que 3.677 usuarios viajen de forma habitual con los abonos de transporte gratuito. Sobre esto último, Salazar ha apuntado que “no solo ha permitido aliviar la economía de los trabajadores y estudiantes que se desplazan, sino que ha supuesto un impulso decidido al ferrocarril como transporte sostenible”.

En cuanto a la agricultura y ganadería, 38 explotaciones ganaderas han recibido 700.00 euros para compensar las pérdidas que ha generado el conflicto. Además, los agricultores han podido beneficiarse de las ayudas para compensar el incremento de los precios de los fertilizantes.

Salazar ha detallado que son 1.418 los proyectos que el Estado está ejecutando en la provincia, lo que ascendería a 170 millones de financiación. Algunos de ellos tienen que ver con proyectos singulares de energía limpia en municipios de Reto demográfico, en el Kit Digital del que disfrutan 1.208 pymes o los más de 4 millones destinados a mejorar el equipamiento de los hospitales de Barbastro y San Jorge.

La subdelegada también ha explicado que, con el objetivo de facilitar el acceso a los fondos europeos de los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, el Gobierno ha firmado un contrato con la empresa pública Tragsatec para crear “antenas provinciales”, equipos de asesores técnicos que ayudarán a los municipios a optar y sacar adelante estas subvenciones. En el caso de la provincia, serán cuatro los técnicos que prestarán este servicio en el territorio.

Agradecimientos tras 3 años

Silvia Salazar, ha hecho balance de la labor desarrollada en los últimos tres años por la Subdelegación del Gobierno: “Hemos trabajado de forma muy cercana a los ayuntamientos, con cuestiones como la Administración cerca de ti, que ha llegado hasta ahora a 20 localidades para ayudar a sus vecinos con los trámites online; la gestión de las ayudas de la borrasca Filomena, o la tramitación para la instalación de cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad de los pueblos”. Se ha mostrado “especialmente satisfecha” con “la gran implicación social e institucional que hay en la provincia de Huesca contra la violencia de género. Además, ha recordado que dejará el cargo en las próximas semanas para adherirse a la lista municipal. Salazar ha aprovechado la ocasión para despedir su etapa como subdelegada y agradecer la cercanía en el trabajo con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ayuntamientos y administraciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00