Lambán afirma que hay tiempo "sobrado" para que la unión de estaciones sea una realidad y se ejecuten los fondos
En cualquier caso, ha añadido: "El presidente de la Diputación de Huesca sabe que el Gobierno de Aragón siempre va a estar a su lado".
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha afirmado que hay tiempo "sobrado" para que la unión de estaciones sea una realidad y se ejecuten los fondos europeos.
Lambán ha explicado que es comprensible que el presidente de la Diputación de Huesca, Miguel Gracia, "tenga algún tipo de prevención" ante la posibilidad de que no haya tiempo suficiente para ejecutar los fondos europeos destinados al proyecto de la unión de las estaciones de Astún y Formigal, en el Pirineo oscense.
Más información
No obstante, ha recomendado "rechazar cualquier tipo de temor, cualquier tipo de prevención", porque hay tiempo "sobrado" para que se desarrollen los proyectos y la unión de estaciones sea una realidad.
En cualquier caso, ha añadido: "El presidente de la Diputación de Huesca sabe que el Gobierno de Aragón siempre va a estar a su lado".
El PP pregunta quién pagará las sanciones a Europa
El Partido Popular en la Diputación Provincial de Huesca ha solicitado la realización de un pleno extraordinario en la institución en el que el PSOE dé las explicaciones oportunas ante las dudas existentes sobre si se cumplirán los plazos marcados desde Europa para el proyecto de la unión de estaciones entre Astún y Formigal y en el caso de que no se llegue quién se hará cargo de la devolución de los 26 millones, los intereses y la sanción marcada.
Gerardo Oliván, presidente del PP en la provincia de Huesca y portavoz en la Diputación, analizaba la situación y ponía sobre la mesa varios escenarios posibles entre ellos que finalmente los informes técnicos como el PIGA (Proyecto de Interés General de Aragón) o el DIA (Declaración de Impacto Ambiental) sean negativos. O el proceso judicial que han anunciado varias plataformas y partidos políticos y que conllevarán la paralización temporal de los trabajos.