Sociedad

"Prevención e información" en el Día Mundial contra el Cáncer de Colon

El presidente de la AECC en Huesca, José Luis Ramón y Cajal, ha explicado cómo combatir el cáncer de mayor incidencia

Huesca / AECC

Huesca

Huesca

En los últimos años la AECC ha desarrollado una serie de campañas para sensibilizar a la población sobre el cáncer de mayor incidencia en este país tanto en hombres como mujeres, son 41600 casos nuevos en 2022.

A pesar de las campañas “mueve el culo”, “una mierda te puede salvar la vida”, “el test del que nadie habla”, el portavoz de la asociación en Huesca, José Manuel Ramón y Cajal, explica que “no sé si hemos llegado a sensibilizar a la población porque es un cáncer prevenible mediante la disminución de los factores de riesgo como la edad, el tabaco, el alcohol, la dieta y el sedentarismo”.

Al mismo tiempo, lo bueno que tiene el cáncer de colon es que tiene un diagnóstico precoz, es decir, es importante volcar pruebas en paciente con un riesgo medio –varones y mujeres entre 50 y 70 años-. El procedimiento con la prueba de la sangre oculta en heces dicta que, si es positiva, se realizaría una colonoscopia, y si es negativa se repetiría en dos años. “Así, 9 de cada 10 sobreviviría al cáncer de Colon mediante la detección y extirpación de pólipos precancerosos” afirma Ramón y Cajal.

Desde la AECC trasladan que la cobertura del gobierno central y del Gobierno de Aragón, va a permitir que se llegue al 100% de las personas que tienen ese riesgo medio, pero la participación es baja y no llegaría si quiera al 50%. Para Ramón y Cajal, “ocurre por una serie de barreras como la falta de síntomas, encontrarse bien, no haber recibido la invitación oficial, dejadez o querer estar alejado de los centros médicos”. El presidente provincial remarca que “esto no es excusa y desde la AECC hacemos una llamada a la población de Huesca a participar en los programas de cribado”.

“Es habitual que la gente al ver sangre oculta en heces crea que va a tener cáncer de colon, algo que no es así”, comenta Ramón y Cajal. Esa presencia se puede dar porque existan otro tipo de enfermedades. Con el lema “todos contra el cáncer” quieren destacar que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida. De cara al 2030 los objetivos son rebajar la cifra en que, presumiblemente, se situará España de 330.000 cánceres y alcanzar el 70% de supervivencia a base de investigación.

José Manuel Ramón y Cajal recuerda que se pueden evitar el 50% de los cánceres con prevención y acudiendo a programas de cribado se diagnosticaría en estados tempranos, lo que aumenta las posibilidades de supervivencia. Desde AECC seguirán insistiendo e informando para que cuando reciba la carta de la sangre oculta en heces haga la prueba y acuda con ella al centro de salud.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00