El Real Zaragoza sumó un punto que sabe a poco
El equipo aragonés empató (1-1) ante el Levante en el Ciudad de Valencia y no aprovechó la superioridad numérica en el tramo final del partido para haberse llevado el premio gordo

Francho volvió a realizar un buen partido / Real Zaragoza

Zaragoza
Un punto en el campo del Levante es bueno, pero visto lo visto, quizás el Real Zaragoza pudo marcharse con un mejor botín del Ciudad de Valencia. Sobre todo porque jugó con uno más durante más de veinte minutos. Gestionó muy mal el tramo final del partido y, de haberlo hecho con más criterio, podría haber dado la campanada con una victoria. El empate significa que los blanquillos se sitúan con 41 puntos, siete de renta sobre el descenso a falta de jugarse el resto de la jornada.
Escribá introdujo tres cambios en la alineación. Jair entró por Francés, Zapater recuperó su sitio en la medular junto a Alarcón y a Francho, y Puche sustituyó a Gueye. Modificó el sistema con un 4-1-4-1. Arcediano Monescillo condicionó pronto el partido con una amarilla a Alarcón, que solo vio el colegiado. No le hizo falta ayuda al Levante, se adelantó en el minuto diez. Cristian paró muy bien un mano mano a Iborra y en el rechace Joni Montiel, más vivo que los jugadores del Real Zaragoza, aprovechó el rechace para marcar. Sin llegar al cuarto de hora, el partido ya se le puso muy complicado a los blanquillos.
Despertó el Zaragoza, quitándose de encima el vendaval levantinista. Poco a poco se fue recomponiendo y llegando a la portería contraria. La primera oportunidad legó en el minuto 24 con un disparo colocado de Francho desde la frontal, que detuvo bien Cárdenas. Alarcón, muy señalado por la primera amarilla, fue sustituido por Vada en el minuto 39. Esto conllevó la vuelta al sistema habitual (4-4-2) con Puche adelantando su posición junto a Giuliano Simeone.
Iván Azón entró, tras el descanso. El delantero había estado dos meses lesionado y regresó para jugar la segunda parte. Una segunda mitad que arrancó con un disparo de Soldado al larguero. Poco después pudo sentenciar el Levante, aunque el golpeo de Montiel lo desvió Cristian. A los ocho minutos de la reanudación, Vada se lesionó y Bebé entró en el terreno de juego junto a Jaume, que ocupó el puesto de Zapater. Precisamente, el recién llegado de la selección sacó una falta, bien puesta, para que Iván Azón cabeceara por encima de la portería de Cárdenas.
Bermejo, intrascendente durante todo el partido, se inventó un disparo desde la frontal, colocado al palo, que supuso el empate de un Zaragoza más ambicioso. Bebé, con un obús de los suyos, lo intentó desde lejos en busca del segundo. Poco después, con el Levante tocado, saló Nieto desde atrás para meterle un balón en la banda a Giuliano, pero su remate se le fuera cerca del palo. Los de Calleja se quedaron con diez en el minuto 68 por la expulsión de Saracchi, que le debió decir algo al línea para que Arcediano Monescillo le mostrara la tarjeta roja.
El Levante, en inferioridad, pudo desnivelar el marcador. Un chut de Pepelu se estrelló en el larguero. Bebé devolvió la ocasión con otro golpeo desde fuera del área que tocó en la parte posterior del larguero. El Real Zaragoza se conformó con el empate, le faltó ambición. Bebé la tuvo en el añadido, en una contra, pero fue egoísta y no se la dio a Iván Azón que estaba solo.
Fue un final, alocado, en el que los de Escribá no gestionaron su superioridad, perdiendo balones que convirtieron el encuentro en una lotería. La lectura más positiva es que el equipo blanquillo lleva seis jornadas sin perder y rascó un punto en una estadio complicado. Ahora, esperan dos partidos consecutivos en La Romareda ante el Granada y el Racing de Santander.
Ficha Técnica
Levante 1: Cárdenas; Pubill (Son, minuto 61), Rober Pier, Vezo (Saracchi, minuto 5), Alex Muñoz; Iborra, Pepelu; de Frutos, Campaña (Cantero, minuto 70), Joni Montiel; y Soldado (Bouldini, minuto 61).
Real Zaragoza 1: Cristian; Fran Gámez (Larra, minuto 86), Lluis López, Jair, Nieto; Zapater (Jaume, minuto 53), Alarcón (Vada, minuto 39) (Bebé, minuto 53); Francho, Bermejo; Puche (Iván Azón, minuto 46)y Giuliano.
Árbitro: Arcediano Monescillo, del colegio castellano-manchego. Mostró cartulina amarilla a Pepelu y Pubill, por el Levante; y a Alarcón, Bermejo y Jaume, por el Real Zaragoza. Expulsó a Saracchi, en el minuto 68.
Goles: 1-0, minuto 10: Joni Montiel. 1-1, minuto 60: Bermejo.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 34 de liga. Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol, entregó la Copa de 1937 a la Unión Deportiva Levante. 14.954 espectadores con 600 zaragocistas en las gradas del Ciudad de Valencia.

Santiago Sáez
Redactor de Deportes. Cubre la información del Real Zaragoza desde 1995, año en el que se incorporó...