La gripe queda ya atrás esta temporada
En Aragón ha habido dos picos importantes: entre noviembre y diciembre, y entre febrero y marzo

gripe / CADENA SER

Huesca
Aragón ha superado por segunda vez en esta temporada la situación de gripe que se vivió en las últimas semanas. El Boletín Epidemiológico de Aragón, correspondiente a la semana 12 del año, recoge que la incidencia de gripe registrada en Atención Primaria fue de 68,9 casos por 100.000 habitantes, descendiendo por debajo del umbral basal establecido para la temporada en 71,7 casos por 100.000 habitantes.
En los hospitales públicos se registraron 190 urgencias por gripe (un 1,59% del total de urgencias atendidas) y hubo que hospitalizar a 12 pacientes.
Hay que recordar que el pico de la gripe, en esta temporada, se alcanzó en la 9ª semana de este año, cuando se llegó a 158,2 casos por cada 100.000 habitantes, después de que paulatinamente se hubiera ido produciendo un incremento de los casos, que habían descendido tras una primera crisis inicial entre noviembre y diciembre, unas semanas en las que se alcanzó una incidencia alta, llegando a los 124,4 casos por 100.000 habitantes, cifra que entre febrero y marzo se vio ampliamente superada.