Sociedad | Actualidad

El Gobierno de Aragón pide que se declare como zona catastrófica el área del incendio de San Agustín

Todavía no se puede realizar una valoración completa de los daños porque el incendio sigue activo. Ocho personas siguen desalojadas preventivamente

Estado en el que ha quedado el barrio La Garcia perteneciente al municipio de San Agustín en Teruel con varias casas quemadas tras el incendio forestal que se ha producido en la zona. EFE/Antonio García / Antonio García (EFE)

Estado en el que ha quedado el barrio La Garcia perteneciente al municipio de San Agustín en Teruel con varias casas quemadas tras el incendio forestal que se ha producido en la zona. EFE/Antonio García

Zaragoza

El Gobierno de Aragón solicita al central declarar "zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil" (antigua zona catastrófica) las zonas dañadas por el incendio de San Agustín en la provincia de Teruel. Ha afectado a 850 hectáreas, en un perímetro de 15 kilómetros. Así se ha acordado en un Consejo de Gobierno Extraordinario, que se ha celebrado en el Monasterio de Sijena, con motivo del centenario de su declaración como monumento nacional, el 5 de abril de 1923. En la provincia de Castellón, la situación es todavía complicada. Ayer el presidente Pedro Sánchez se comprometió a reconstruir "todo lo perdido y dañado" por el incendio.

SAN AGUSTÍN (TERUEL), 26/03/2023.- Estado en el que ha quedado el barrio La Garcia perteneciente al municipio de San Agustin en Teruel con varias casas quemadas tras el incendio forestal que se ha producido en la zona. EFE/Antonio García

SAN AGUSTÍN (TERUEL), 26/03/2023.- Estado en el que ha quedado el barrio La Garcia perteneciente al municipio de San Agustin en Teruel con varias casas quemadas tras el incendio forestal que se ha producido en la zona. EFE/Antonio García / Antonio García

SAN AGUSTÍN (TERUEL), 26/03/2023.- Estado en el que ha quedado el barrio La Garcia perteneciente al municipio de San Agustin en Teruel con varias casas quemadas tras el incendio forestal que se ha producido en la zona. EFE/Antonio García

SAN AGUSTÍN (TERUEL), 26/03/2023.- Estado en el que ha quedado el barrio La Garcia perteneciente al municipio de San Agustin en Teruel con varias casas quemadas tras el incendio forestal que se ha producido en la zona. EFE/Antonio García / Antonio García

El incendio continúa activo y el operativo de esta noche trabajará en consolidar el terreno, con cuatro cuadrillas terrestres, cuatro autobombas, 3 agentes de protección de la naturaleza, 2 técnicos y un convoy de Castilla - La Mancha. Además, siguen desalojadas preventivamente ocho personas.

Afecciones

El fuego ha provocado daños ambientales en los montes y bosques, que tardarán años en recuperarse y necesitarán inversiones para evitar la deforestación y la erosión del terreno. También ha habido afecciones en parcelas agrícolas, cultivos, cosechas e infraestructuras agrarias.

SAN AGUSTÍN (TERUEL), 26/03/2023.- Estado en el que ha quedado el barrio La Garcia perteneciente al municipio de San Agustin en Teruel con varias casas quemadas tras el incendio forestal que se ha producido en la zona. EFE/Antonio García

SAN AGUSTÍN (TERUEL), 26/03/2023.- Estado en el que ha quedado el barrio La Garcia perteneciente al municipio de San Agustin en Teruel con varias casas quemadas tras el incendio forestal que se ha producido en la zona. EFE/Antonio García / Antonio García

SAN AGUSTÍN (TERUEL), 26/03/2023.- Estado en el que ha quedado el barrio La Garcia perteneciente al municipio de San Agustin en Teruel con varias casas quemadas tras el incendio forestal que se ha producido en la zona. EFE/Antonio García

SAN AGUSTÍN (TERUEL), 26/03/2023.- Estado en el que ha quedado el barrio La Garcia perteneciente al municipio de San Agustin en Teruel con varias casas quemadas tras el incendio forestal que se ha producido en la zona. EFE/Antonio García / Antonio García

"Debemos formalizar el compromiso con las zonas afectadas, en atención a los vecinos que han resultado perjudicados por las llamas y atender a y valorar cuáles son las afecciones que hay en este momento, [como] en explotaciones ganaderas", ha señalado la consejera de Presidencia, Mayte Pérez.

"Sabemos que hay dos personas que se han quedado sin vivienda y nuestros esfuerzos van a centrarse en ayudarles lo antes posible", ha remarcado.

Zonas dañadas

En concreto, las zonas dañadas incluyen los municipios de San Agustín junto a sus barrios y masías (Caballero, Los Peiros, Mas de Pastores, La García, Mas de Perellanía, La Solana, y Mas de Loma) y de Olba, también con sus barrios y pedanías (Los Baltasares, Los Ibañez, Los Lucas, La Tosca, Los Ramones, Los Villanuevas, El Casucho, Los Pertegaces, La Verdeja, Los Giles, Casa Bolea y La Civera/Artiga).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00