VIII Encuentro de Coros Escolares en el Auditorio San Francisco de Monzón
La capital mediocinqueña se convertía en el centro de los coros de jóvenes escolares el pasado viernes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7WI5QLQNNVENHBGNWHPEMEK2WY.jpg?auth=3ed7749ffc17961a8d61c2a7d9010f2ed27f29ea84651a9e38332add375470f2&quality=70&width=650&height=487&focal=632,632)
VIII Encuentro de Coros Escolares en el Auditorio San Francisco de Monzón
![VIII Encuentro de Coros Escolares en el Auditorio San Francisco de Monzón](https://cadenaser.com/resizer/v2/7WI5QLQNNVENHBGNWHPEMEK2WY.jpg?auth=3ed7749ffc17961a8d61c2a7d9010f2ed27f29ea84651a9e38332add375470f2)
Monzón
El Auditorio San Francisco de Monzón acogía este viernes la octava edición del Encuentro de Coros Escolares, que contó con la participación de los representantes del CEIP Víctor Mendoza de Binéfar, IES Mor de Fuentes, Joaquín Costa y CEE La Alegría de Monzón.
La concejal de Educación, Nuria Moreno, destacaba que “este curso 2022-2023 se ha podido recuperar el programa coros escolares, decir que Monzón tiene dos grandes coros, la coral Montisonense y el coro Góspel, en estos coros escolares podemos tener la base de estos coros.
Cantar en coro es gratificante, es una experiencia enriquecedora ya que implica esfuerzo, constancia, práctica y en estos encuentros convivencia y tener la satisfacción de mostrar un trabajo que mejora día a día. Hoy es uno de esos días -dirigiéndose a los participantes- en los que podéis mostrar lo que estáis aprendiendo y lo más importante disfrutando con ello y compartiendo la experiencia con otros coros que lo hace aún más emocionante.
Nada más que añadir, únicamente decir que disfrutéis de la música, sentirla con vuestras voces y nos haréis sentir a todos nosotros. Disfrutar con la música y con estas bellísimas voces”, concluía su intervención.
REPERTORIO
El coro dirigido por Sonia Villalba del CEIP Víctor Mendoza interpretó Kokoleoko, El zorzal y Singing all tagether; el de Inma Javierre y Lourdes Faro del Mor de Fuentes, El Zorongo y DAY-O; el de Eva María Loscertales del Joaquín Costa, Funga Alafia, Do Re Mi (Sonrisas y Lágrimas) y Vive al máximo (versión), y el de Ana Peña de La Alegría, Marcha Radetzky y Polka Tris-Tras.
Esta iniciativa, que parte desde el Gobierno de Aragón, tiene como finalidad: la creación de coros infantiles y juveniles, la consolidación y apoyo de los coros escolares existentes, y la contribución a la formación continua del profesorado en materia de educación de la voz.